Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-26T12:33:56Z
dc.date.available 2022-10-26T12:33:56Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144510
dc.description.abstract En la actualidad los entornos virtuales nos atraviesan: la World Wide Web (La Web), las redes sociales, y los servicios de mensajería como WhatsApp forman parte de la vida cotidiana. Ahora bien ¿Qué pasa con las redes sociales y la producción de contenido periodístico? ¿Cómo trabajaban los periodistas frente a la presencia de las redes sociales? ¿Cómo trabajaba la redacción del diario El Día de La Plata en este contexto sociall? ¿Cuál es la implicancia del uso de páginas web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias del diario El Día? La presente investigación tiene el propósito de esbozar un análisis sobre el momento en el que el diario El Día, incorpora la utilización de la página web, las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp) en la producción de material periodístico de la prensa escrita impresa y como plataforma para la publicación de noticias. Asimismo analiza cuál es la implicancia del uso de su página web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias con el fin de poder dilucidar de qué manera las plataformas de mensajería y las redes sociales, modifican las formas de producción de las noticias, tanto en los formatos impresos de los diarios como los formatos digitales. En este contexto evidencié de qué manera y en qué momento el diario comenzó a hacer uso de la web, las redes sociales y servicios de mensajería mencionadas para generar productos periodísticos y cómo canal para publicar productos periodísticos. Se debe tener en cuenta que la investigación se enmarca dentro de un período de adaptación de los diarios impresos tradicionales. Que estos incursionan en la web, con contenido online que surge, tal como lo indica el autor Pablo Boczkowski a partir de la fusión de las tradiciones impresas de narrativa lineal con las potenciales capacidades interactivas y, más recientemente, multimedia de la informática, lo que ha ocurrido, en parte, como reacción a importantes tendencias socioeconómicas tecnológicas, tales como un escenario competitivo, cambiante y desarrollos propios de la informática y telecomunicaciones. (Boczkowski,2006,21) es
dc.language es es
dc.subject Producción periodística es
dc.subject prensa escrita es
dc.subject web es
dc.subject redes sociales es
dc.subject WhatsApp es
dc.subject diario El Día es
dc.title Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso es
sedici.creator.person Sarries, Macarena es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Sanguinetti, Luciano es
thesis.degree.name Licenciado en Comunicación Social es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-04-21


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)