Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-10-26T14:20:48Z
dc.date.available 2022-10-26T14:20:48Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144539
dc.description.abstract En el presente trabajo, se desarrollan los elementos que constituyen la forma de un cortometraje de ciencia ficción - fantasía. Se aborda la construcción del espacio, vista desde el recorte de los cuerpos, la obstrucción en la imagen, el desencuadre, así como también el uso del color para la representación de un mundo enfermo, infectado. Recursos como los planos cerrados y la poca profundidad de campo son algunos de los elementos fundamentales para retratar el mundo del audiovisual. es
dc.language es es
dc.subject asfixia es
dc.subject encierro es
dc.subject desencuadres es
dc.subject obstrucción es
dc.title Base 34 es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri https://www.youtube.com/watch?v=vfwjFqbfGMY es
sedici.title.subtitle Asfixia y encierro como premisas para la construcción espacial de un mundo distópico es
sedici.creator.person Becker, Anabela Estefanía es
sedici.description.note Para acceder al material audiovisual que acompaña esta tesis, hacer clic en "Enlace externo". es
sedici.subject.materias Artes Audiovisuales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Dagatti, Paula Natalia es
thesis.degree.name Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Realización) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-10-04


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)