Busque entre los 166835 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-10-31T16:17:24Z | |
dc.date.available | 2022-10-31T16:17:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144852 | |
dc.description.abstract | En los sistemas de procesamiento distribuido es necesario que los procesos que actúan en grupos deban tomar decisiones basados en acuerdos respecto del acceso a recursos; las decisiones pueden estar relacionadas con la realización de determinada actividad que requiera o no la sincronización de los procesos, es decir, que los procesos del grupo estén activos en los mimos lapsos en sus respectivos procesadores, requiriendo el uso de recursos compartidos en la modalidad de exclusión mutua mediante consensos estrictos o no. Así surge el siguiente interrogante: ¿Cuáles son los modelos de decisión y los operadores de agregación que habrá que generar incorporando la perspectiva cognitiva a los modelos clásicos para la toma de decisiones en la gestión de grupos de procesos, que trasciendan el enfoque tradicional de las ciencias de la computación, teniendo en cuenta la autorregulación? ¿Cómo se implementarán los algoritmos de los distintos modelos de decisión? ¿Cómo validar los nuevos algoritmos propuestos comparándolos entre sí y con los algoritmos tradicionales? Para ello habrá que desarrollar un simulador que implemente los algoritmos tradicionales y los nuevos propuestos y permita observar su comportamiento y resultados ante diferentes tipos de cargas de trabajo. Estas actividades se desarrollan en el marco del PI N° 126, aprobado por Res. N° 011/20 CS de la UNCAus. | es |
dc.format.extent | 483-487 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Operadores de agregación | es |
dc.subject | Sistemas operativos | es |
dc.subject | Planificación de procesadores | es |
dc.subject | Simulador de planificación de procesos | es |
dc.title | Desarrollo de un simulador para la evaluación de algoritmos clásicos y nuevos para la gestión de recursos compartidos en sistemas distribuidos contemplando exclusión mutua | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-48222-3-9 | es |
sedici.creator.person | La Red Martínez, David L. | es |
sedici.creator.person | Gerzel, Stella Maris | es |
sedici.creator.person | Agostini, Federico | es |
sedici.creator.person | Ricardone, Manuel Alejandro | es |
sedici.creator.person | Bruic, Cynthia Evelin | es |
sedici.creator.person | Haurech, Hugo R. | es |
sedici.creator.person | Latyn, Carlos Leandro M. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-04 | |
sedici.relation.event | XXIV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2022, Mendoza) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142555 | es |