Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-17T19:01:08Z | |
dc.date.available | 2022-11-17T19:01:08Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146053 | |
dc.description.abstract | Joe Biden, presidente de Estados Unidos, Boris Johnson, el primer ministro británico, y Scott Morrison, su par australiano, anunciaban el 15 de setiembre el nacimiento de AUKUS, y un nuevo acrónimo (las siglas de los países que la componen en inglés) se agregaba a las relaciones internacionales y a los estudios estratégicos del siglo XXI. En una videoconferencia que contó con los tres mandatarios, se anunció que “Guiados por el compromiso compartido con el orden internacional basado en reglas, resolvemos profundizar en la cooperación diplomática, de seguridad y de defensa en la región del Indo-Pacífico, para enfrentar los desafíos del siglo XXI, para lo que anunciamos la creación de AUKUS”. No olvidemos que, para la región, Washington ya contaba con un acuerdo informal, en materia de seguridad, denominado Diálogo de Seguridad Cuadrilateral o QUAD. Aunque nunca lo dijeron de manera expresa, el objetivo directo de esta alianza es, claro está, la República Popular de China y el rol que quiere ocupar en el Indo-Pacífico. No dio demasiadas vueltas al respecto Biden durante la presentación, ya que afirmó: “Tenemos que ser capaces de abordar el actual entorno estratégico de la región y su evolución, porque el futuro de cada una de nuestras naciones y, de hecho, del mundo, depende de que el Indopacífico sea libre y abierto” | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | AUKUS | es |
dc.subject | Indo Pacífico | es |
dc.title | AUKUS, el tridente anglosajón en el Pacífico | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1668-639X | es |
sedici.creator.person | Rial, Juan Alberto | es |
sedici.description.note | Departamento de Seguridad Internacional y Defensa. | es |
sedici.subject.materias | Relaciones Internacionales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Relaciones Internacionales | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Anuario en Relaciones Internacionales del IRI | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | 2022 | es |