Busque entre los 169263 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-11-22T14:53:13Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T14:53:13Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146163 | |
dc.description.abstract | El patrimonio minero va adquiriendo cada vez mayor importancia desde el punto de vista turístico y social. La puesta en valor de las explotaciones mineras abandonadas mediante un desarrollo turístico sustentable puede aportar muchos beneficios, tanto a la sociedad como a los privados y al medioambiente. En el presente trabajo de investigación, a partir de los impactos negativos al ambiente y los riesgos a la salud de la población que provocan dichas explotaciones mineras, se propone indagar sobre la viabilidad de reutilizar la cantera abandonada Boari ubicada en Colonia Elia,departamento Concepción del Uruguay (Entre Ríos), como un producto turístico sostenible. En este sentido, se determinan las medidas de seguridad y se describen las infraestructuras de servicios que se deben llevar a cabo para que las mismas puedan ser aprovechadas turísticamente sin poner en riesgo a los visitantes, haciendo hincapié en el área de estudio. Así mismo, se analizan los instrumentos legales vigentes en la provincia, ya que se manifiestan problemáticas por parte del estado para ejecutar políticas tendientes a asegurar y regular la restauración de canteras ya explotadas o abandonadas, las cuales pueden llegar a generar impactos sociales, económicos y ambientales. Para alcanzar dichos objetivos, se realizó un relevamiento teórico sobre la temática planteada,detallando distintos conceptos como es el uso el turismo, el turismo y la sustentabilidad. Además,se realizaron entrevistas semiestructuradas tanto al propietario de la cantera como a diferentes profesionales y vecinos de la zona, formalizando luego una conclusión sobre los datos obtenidos,para tener una visión integral y poder desarrollar diferentes recomendaciones que beneficien al propietario, al medio ambiente y a la comunidad local. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Minería | es |
dc.subject | Patrimonio cultural | es |
dc.subject | Medio ambiente | es |
dc.title | Reutilización de canteras abandonadas como producto turístico sostenible | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | Caso de estudio: cantera Boari, Colonia Elia, Entre Ríos | es |
sedici.creator.person | Mársico, María Victoria | es |
sedici.subject.materias | Turismo | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Económicas | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Rossi, Elisabet Noemí | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Turismo | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2022-11-18 |