Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-07T18:21:17Z
dc.date.available 2022-12-07T18:21:17Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147042
dc.description.abstract En el presente trabajo se sintetizaron partículas de quitosano incluyendo iones férrico (partículas Q-Fe) para la remoción de As(V) en aguas. La estructura de las partículas Q-Fe fue analizada por Microscopía Electrónica de Barrido Ambiental. La concentración de As se determinó por Espectroscopía de Absorción Atómica. Se analizó la remoción de As en función de la concentración de partículas Q-Fe, el pH y el tiempo de contacto. Se pudo determinar que las partículas Q-Fe fueron efectivas en la remoción de As(V) para un amplio rango de concentración de adsorbente y pH. La isoterma de sorción se modeló con la ecuación de Langmuir. El mayor porcentaje de remoción de As(V) fue de 97.9% para pH=5.12 alcanzándose una concentración residual de As inferior a 10 μg/L (límite establecido para aguas de consumo por la Organización Mundial de la Salud). Se analizó la cinética de adsorción de As(V) y se modelaron los resultados obtenidos ajustando una cinética de segundo orden. Se observó que en 0.5 h se alcanzaban porcentajes de remoción superiores al 85%; a las 24 h los porcentajes de remoción resultaron superiores al 95%. Por lo tanto, se concluye que las partículas Q-Fe desarrolladas podrían ser empleadas en sistemas continuos para la adsorción de As en agua, con el fin de obtener la reducción a niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud. es
dc.language es es
dc.subject Arsénico es
dc.subject Quitosano es
dc.subject Hierro es
dc.subject Adsorción es
dc.title Remoción de arsénico en aguas utilizando partículas de quitosano con iones férrico: modelado del proceso de adsorción es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Lobo, Cintia Cecilia es
sedici.creator.person Colman Lerner, Jorge Esteban es
sedici.creator.person Bértola, Nora Cristina es
sedici.creator.person Zaritzky, Noemí Elisabet es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos es
mods.originInfo.place Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017-08
sedici.relation.event IX Congreso Argentino de Ingeniería Química (CAIQ) (Bahía Blanca, 6 al 9 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)