Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-13T17:39:22Z
dc.date.available 2022-12-13T17:39:22Z
dc.date.issued 1974-09
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147206
dc.description.abstract Se dan a conocer en breve reseña, los métodos radimétricos geocronológicos de mayor aplicación en las determinaciones de edades geológicas; en cada caso se dan sus características, principales, sus aplicaciones y limitaciones. A continuación se dan a conocer los métodos en uso en el Instituto de Geocronología y Geología Isotópica (INGEIS), como así también las actividades que el mismo lleva a cabo. es
dc.description.abstract A brief summary of the radimetric dating methods applied in Geochronology are given. In each case the principal characteristics, applications and limitations are presented. Also, the methods used in the Instituto de Geocronología y Geología Isotópica are described, with a brief report about its activities. en
dc.format.extent 1-14 es
dc.language es es
dc.subject radimetría es
dc.subject Geocronología es
dc.title Aplicación de los métodos geocronológicos en la Argentina es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Linares, Enrique es
sedici.subject.materias Geofísica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.relation.event VII Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (San Carlos de Bariloche, abril de 1973) es
sedici.relation.journalTitle Geoacta es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 7, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)