Busque entre los 168858 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-12-15T14:58:38Z | |
dc.date.available | 2022-12-15T14:58:38Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147334 | |
dc.description.abstract | Este libro se centra en la investigación etnográfica de Geoffrey Baker en la Red de Escuelas de Música de Medellín (La Red). Baker es profesor de música en Royal Holloway, Universidad de Londres, y director de investigación en la organización benéfica de música Agrigento. Se especializa en músicas de América Latina y a partir del 2010 comenzó una exhaustiva investigación en las orquestas escuela de Venezuela, culminando con la publicación de El Sistema: Orchestrating Venezuela’s Youth (2014). Ese programa fue creado a mediados de la década de los 70 con el objetivo de formar músicos de orquesta, pero recién a partir de la década de los 90 asimiló la Acción Social por la Música (ASPM) como parte de su discurso, para estimular el financiamiento externo y como “prefijo justificatorio e ideológico” (p 236). Este programa se erigió como un modelo a seguir influenciando a decenas de programas similares en otros lugares del planeta y se estableció (con ayuda de los medios de comunicación, entre otros agentes) como forma hegemónica de educación musical en los barrios populares. El libro mencionado sentó las bases para la realización del posterior trabajo de campo realizado durante un año en Medellín, ya que La Red fue en sus inicios un programa musicosocial inspirado en El Sistema de Orquestas Escuela de Venezuela (IES). El libro está dividido en cuatro secciones: introducción, parte uno, parte dos y epílogo. | es |
dc.format.extent | 130-139 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Reseña bibliográfica | es |
dc.title | Reseña sobre el libro “Replanteando la Acción Social por la Música (ASPM)” | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.24215/18530494e049 | es |
sedici.identifier.issn | 1853-0494 | es |
sedici.creator.person | Lambruschini, Luci | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina para las Ciencias Cognitivas de la Música | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Epistemus | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 10, no. 2 | es |