Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-19T14:43:25Z
dc.date.available 2022-12-19T14:43:25Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147430
dc.description.abstract Se busca recuperar la identidad cultural de la ciudad de La Plata, y surge la idea de generar un equipamiento cultural, aprovechando la situación de borde tripartito que tiene la Avenida 122. Por la combinación de un interés particular, y una necesidad planteada ya en las primeras etapas del Plan Maestro; se decide materializar el proyecto de una Biblioteca Pública. Es durante las primeras etapas de investigación, frente al concepto presentado por Rem Koolhaas en su Biblioteca de Seattle, que se entiende la necesidad de reinterpretación del término “Biblioteca”, y su papel en la sociedad actual, complementando los medios tradicionales de comunicación con los actuales, generando propuestas de integración social, y mecanismos de acercamiento a la población, hasta en cierto punto desmitificando el rol de un edificio cultural de estas características. Históricamente, la Biblioteca Pública ha sido un lugar de consulta permanente en cuanto a la búsqueda de información, especializada o no, y en cuanto al mismo entretenimiento generado por la lectura; representando un ícono cultural en cualquier sociedad. En las últimas décadas, sobre todo con la aparición de la red, las consultas a las bibliotecas han ido decayendo, quedando incluso algunas de ellas relegadas a un mero depósito de libros en formato físico. La propuesta de esta biblioteca incluye una reinterpretación de su papel en la sociedad actual, manteniendo sus funciones primordiales de “Formación, Información y Ocio”; pero planteándola como una institución no únicamente dedicada al libro en sí, y que incluso genere estrategias de acercamiento a la población, planteándose el uso de vagones culturales (como los generados por los alumnos de primer año del taller en 2016), y suponiendo que la biblioteca se convertiría en el punto de partida de estos vagones. Observando la situación energética y los niveles de deterioro ambiental con los que nos encontramos actualmente, es imposible escapar al hecho de que un edificio público debería ser ejemplo en materia de construcción y funcionamiento ecológicamente amigable, tema presente a lo largo de todo el desarrollo del proyecto. es
dc.language es es
dc.subject Biblioteca universitaria es
dc.subject Proyecto sustentable es
dc.subject Mediateca es
dc.title Mediateca pública del bosque: región, universidad y cultura es
dc.type Tesis es
sedici.identifier.uri http://bdzalba.fau.unlp.edu.ar/greenstone/download/ens/pfc/pfc38/UnamunoDiego.pdf es
sedici.creator.person Unamuno, Diego es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
thesis.degree.name Arquitecto es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)