Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-21T18:48:52Z
dc.date.available 2022-12-21T18:48:52Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147535
dc.description.abstract El alcance de la Apicultura en la formación de los futuros profesionales en la agronomía radica sustancialmente en reconocer a la abeja melífera como un agente polinizador por excelencia. Una de las estrategias de flexibilización curricular deviene de la incorporación de la optatividad a los planes de estudios. El Objetivo fue valorar la importancia de la enseñanza de la Apicultura bajo diferentes modalidades existentes. Con la creación del Plan de Estudios 8 en el año 2004, la asignatura obligatoria Producción Animal I estudia en la Unidad Apicultura el rol de la abeja como insecto polinizador de cultivos de interés agronómico. La matrícula promedio es de 120 alumnos con 45% promocionados; 35% aprobados, 3% desaprobados y 15% ausentes por edición. Como modalidad de Actividades Optativas se dictan el Curso Producción Apícola y Pasantías. El primero interpreta los ciclos estacionales de la colonia de abejas en alta y baja temporada. Con 74 inscriptos desde su inicio en el año 2004 logró un promedio de 10 estudiantes promocionados por cursada. Las Pasantías proponen aprender diferentes temas productivos del Manejo Integrado del Colmenar. Se realizaron 18 Pasantías desde el año 1991 con 80 pasantes aprobados. El Curso Apicultura como servicio de Extensión, está dirigido a interesados en iniciarse en la actividad y a productores en reconvertirse. Durante los 20 años de dictado participaron 440 alumnos. Continúan dictándose las modalidades de la enseñanza de la Apicultura demostrando un gran interés, motivación y aceptación por los estudiantes para su formación pre-profesional. es
dc.format.extent 288-292 es
dc.language es es
dc.subject Apicultura es
dc.subject Enseñanza es
dc.title La enseñanza de la apicultura a través de diferentes modalidades en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-42-2883-3 es
sedici.creator.person Pérez, Raúl Carlos es
sedici.creator.person Leveratto, Domingo Daniel es
sedici.creator.person Camogli, María del Carmen es
sedici.creator.person Dedomenici, Ana Clara es
sedici.subject.materias Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-09
sedici.relation.event VI Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (UBA, 15 y 16 de septiembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Desafíos y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias 1: experiencias en el aula, trabajos a campo, consultorios es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)