Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-21T18:52:08Z
dc.date.available 2022-12-21T18:52:08Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147536
dc.description.abstract El reconocimiento del trabajo generalmente está vinculado a la visibilidad de las tareas que desempeñan diferentes grupos laborales. Sin embargo, en nuestras investigaciones sobre el colectivo de enfermería encontramos matices en este aspecto: hemos registrado que la falta de visibilidad de algunas de sus labores por parte de los Otros en el espacio de trabajo no siempre es interpretada por las propias enfermeras como una falta de reconocimiento laboral, sino que en ocasiones aparece como una dimensión valorable de su trabajo, que les otorga respetabilidad y valoración de su buen desempeño. Dado que las enfermeras usualmente trabajan con aspectos relativos a la intimidad de los pacientes, parte de sus tareas requiere la habilidad de mantener esos aspectos en el mundo privado y que no se expongan. Al ser un caso en el que la invisibilización de las labores no va necesariamente en desmedro de la construcción de respetabilidad y poder colectivo frente a Otros, la enfermería se torna interesante para repensar la relación entre reconocimiento, visibilidad y precarización laboral. es
dc.format.extent 191-221 es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) es
dc.relation.ispartof Estudios/Investigaciones, 76 es
dc.subject Servicio de enfermería es
dc.subject visibilización es
dc.subject Trabajo es
dc.title La enfermería y sus tareas invisibles es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2021-8 es
sedici.title.subtitle Revisitando el concepto de precarización laboral es
sedici.creator.person Beliera, Anabel Angélica es
sedici.creator.person Malleville, Sofía es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Busso, Mariana es
sedici.contributor.compiler Pérez, Pablo Ernesto es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122907 es
sedici.relation.bookTitle El trabajo degradado. Heterogeneidad ocupacional, precarización y nuevas inserciones laborales durante el gobierno de Cambiemos es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)