Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2022-12-27T13:38:44Z
dc.date.available 2022-12-27T13:38:44Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147711
dc.description.abstract De todas las tierras del mundo destinadas a producir alimento, el 70% son pastizales para la cría de ganado. Del 30% restante de esas tierras de cultivo, un tercio está destinado a alimentar animales que luego serán asesinados para nuestro consumo. El 11,7% de la población, cerca de 924 millones de personas, afrontan niveles graves de inseguridad alimentaria. El 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector ganadero, más de lo que emiten juntos autos, aviones y barcos. Para producir un alimento de origen animal se necesitan 7 veces más de agua que para producir uno de origen vegetal con el mismo valor proteico. Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne de vaca del mundo, a su vez, hoy quedan en el país menos del 30% de los bosques nativos que había hace 100 años. Ésta deforestación, que no ocurre solo en argentina si no que en todo el mundo es producto, en su mayor parte, de la industria cárnica. Las estadísticas y los datos apocalípticos podrían continuar durante al menos 10 hojas pero creo que son suficientes, junto con la música, para generar una reflexión en quien escuche la obra. Resulta imperioso reflexionar sobre nuestros consumos y sobre el trato que le damos a nuestro planeta, la Tierra no es descartable, hay una sola. DELEMUS ORBEM TERRARUM es entonces una crítica que no solo abarca a la industria de la carne, sino que también atraviesa tópicos como la deforestación, el uso de armas químicas y la guerra en general, el plástico, la contaminación, la extinción de especies animales en manos del hombre, la violencia ejercida sobre la naturaleza y las criaturas que la habitan, la desigualdad social, el maltrato y el despojo al que son sometidos los pobladores originarios de nuestra tierra y del mundo y a todas las injusticias que el ser humano, en su afán de poder, comete. es
dc.language es es
dc.title Delemus orbem terrarum es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Obra para ensamble de cámara y pista electrónica es
sedici.creator.person Cano, Tomás Roberto Ramón es
sedici.subject.materias Música es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.contributor.director Graciosi, Diego G. es
sedici.contributor.codirector Hernández, Pedro es
thesis.degree.name Licenciado en Música (orientación Composición) es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-11-02


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)