Busque entre los 169066 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-12-27T13:46:29Z | |
dc.date.available | 2022-12-27T13:46:29Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147712 | |
dc.description.abstract | El dolor abdomino-pélvico agudo es una de las causas más frecuentes de consulta ginecológica y la causa más frecuente de hospitalización. El diagnóstico oportuno del dolor agudo es de importancia crítica porque el retraso podría aumentar la morbimortalidad. Es una urgencia médica que requiere decisión terapéutica inmediata que, habitualmente aunque no siempre, es quirúrgica. La laparoscopia se ha convertido en un procedimiento de rutina en el tratamiento de las enfermedades abdominales agudas y puede considerarse una excelente herramienta terapéutica y de diagnóstico adicional en casos seleccionados. Sin embargo, es necesario un alto nivel de experiencia en cirugía laparoscópica y de emergencia. En los últimos años, las emergencias abdominales se han tratado cada vez con más éxito mediante laparoscopia. Con el pasar de los años, principalmente las últimas décadas, se ha demostrado que el abordaje laparoscópico de la patología ginecológica clásica es seguro y efectivo, tanto o más que la cirugía abierta, con menos complicaciones y una recuperación postoperatoria más rápida. | es |
dc.format.extent | 473-489 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de La Plata (UNLP) | es |
dc.subject | dolor | es |
dc.subject | abdomen agudo | es |
dc.subject | laparoscopía | es |
dc.title | Abdomen agudo en ginecología | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2194-9 | es |
sedici.creator.person | Benavides Osorio, Natalia | es |
sedici.subject.materias | Medicina | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Forestieri, Orlando Ángel | es |
sedici.contributor.compiler | Uranga, Alfredo | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147102 | es |
sedici.relation.bookTitle | Salud de la mujer. Enfoque interdisciplinario de su proceso de atención | es |