Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2022-12-27T14:35:58Z | |
dc.date.available | 2022-12-27T14:35:58Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147717 | |
dc.description.abstract | Rodolfo Walsh trabajó las formas del testimonio y el documento en construcciones narrativas con una finalidad histórica. El escritor proyectaba la primacía de la denuncia, el documento y el testimonio en nuevas generaciones y sociedades con otra formación.10 Su obra no solo destruía las versiones oficiales, mostraba datos concretos y hacía circular la información, sino que, al igual que el Semanario CGT, no era "un inventario de denuncias sino un testimonio de los hechos y del proceso histórico que los gesta".Algunas indicaciones de la obra walsheana son continuadas en la forma de filmes documentales por Juan Carlos Echeverría. Se analiza en este capítulo, "Juan, como si nada hubiera sucedido" (1987) de Echeverría. | es |
dc.format.extent | 193-210 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Papel Cosido | es |
dc.subject | Arte | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | testimonio | es |
dc.title | Arte de intervención en la historia del país | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-1829-1 | es |
sedici.title.subtitle | Juan como si nada hubiera sucedido a partir del legado de Walsh | es |
sedici.creator.person | Sebastián, Rodrigo | es |
sedici.subject.materias | Bellas Artes | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | García, Silvia Susana | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84321 | es |
sedici.relation.bookTitle | Aproximaciones políticas en el arte contemporáneo | es |