Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-08-20T15:56:10Z | |
dc.date.available | 2010-08-20T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1989 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1478 | |
dc.description.abstract | Se efectuaron estudios bacteriológicos, serológicos y patológicos en 100 toros de matadero. Brucella abortus y Corynebacterium bovis, fueron los únicos microorganismos aislados en tres animales con alteraciones inflamatorias en epidídimos y vesículas seminales. Se detectaron aglutininas brucélicas en el suero de 42 toros y sólo 12 tenían títulos a 1/100. El 68% de los animales que tenía lesiones inflamatorias en sus órganos genitales presentó anticuerpos a brucelosis. Ochenta y un toros tenían anticuerpos aglutinantes a leptospirosis, con títulos ≥ a 1/200; 46 de éstos fueron reactores a los serovares hardjo y wolffi. Las alteraciones patológicas más importantes registradas en prepucio y pene fueron: balanitis 8 casos, prolapso prepucial y remanentes de frenillo prepucial, 2 y fístula uretral, 1. En el 30,1°/a de los toros se observaron adherencias de la vaginal y en el 21,5% diferentes grados de degeneración testicular; asimismo un 16,1% tenía mineralización testicular, un 7,5% orquitis y un 1,1% tumor de células de Sertoli, edema y hemorragia. Los animales es tuvieron afectados por adherencias epididimarias en el 10,5% de los casos, por epididimitis en el 8,1% y por hipoplasia de cola epididimaria en el 1,2%. Un 15,8% de los machos presentó afecciones de tipo inflamatorio en sus vesículas seminales, registrándose un solo caso de hipoplasia. Las alteraciones patológicas fueron generalmente más frecuentes en animales viejos. Se discuten aspectos de patogenia y caracterización de las lesiones observadas. No se pudo encontrar correlación entre los estudios bacteriológicos, serológicos y patológicos efectuados. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Bovinos | es |
dc.subject | Bacteriología | es |
dc.subject | Patología animal | es |
dc.title | Estudios microbiológicos y patológicos en genitales de toros procedentes de matadero | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Cipolla, Ana Libertad | es |
sedici.description.note | Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Conjunta de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias de la UNLP. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Casaro, Adolfo P. | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1989 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001038 | es |