Busque entre los 171449 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-02-08T12:23:51Z | |
dc.date.available | 2023-02-08T12:23:51Z | |
dc.date.issued | 1993 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148434 | |
dc.description.abstract | Se ha iniciado un estudio de estrellas previamente catalogadas o mencionadas en la literatura como posibles variables en las regiones de cúmulos abiertos y globulares. Nuestro interés se centra en la secuencia principal y el objetivo que se persigue es contribuir al conocimiento sobre binaridad y variabilidad en esa etapa evolutiva. Se presenta un primer recuento de las variables y su clasificación preliminar; se encuentra una apreciable cantidad de binarias eclipsantes y, en mucha menor medida, variables de tipo Gama Cas, Delta Scu, SX Phe, etc. Se espera próximamente definir probabilidades de pertenencia con el propósito de ampliar las estadísticas relativas a cada tipo de objetos y su conexión con parámetros fundamentales de los cúmulos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Galaxia | es |
dc.title | Binaridad y variabilidad en cúmulos estelares | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1669-9521 | es |
sedici.creator.person | González, J.F. | es |
sedici.creator.person | Lapasset, E. | es |
sedici.subject.materias | Astronomía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 38 | es |