Busque entre los 169125 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-02-08T14:12:37Z | |
dc.date.available | 2023-02-08T14:12:37Z | |
dc.date.issued | 2023-02-07 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148467 | |
dc.description.abstract | Este documento se ha elaborado a fin de acompañar el proceso de formulación del estado del arte para la Propuesta de Diseño de Campo (Sánchez Vázquez, 2023) de la cátedra Seminario Psicología Experimental. El documento está organizado en los siguientes apartados: - ¿Qué es un estado del arte? - Aspectos centrales del estado del arte Cada uno de los apartados presenta diferentes ejemplos y tareas para desarrollar una elaboración original y grupal, orientada la producción científica en el campo de las Ciencias Humanas y la Psicología en particular. El objetivo de este documento es propiciar, a partir de distintos ejercicios propuestos, recursos que permitan acompañar la elaboración y escritura del estado del arte de la Propuesta de Diseño de Campo. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | estado del arte | es |
dc.subject | Escritura creativa | es |
dc.subject | metodología de la investigación en Psicología | es |
dc.title | ¿Cómo elaborar un estado del arte? Algunas pautas para su diseño y escritura creativa | es |
dc.type | Objeto de aprendizaje | es |
sedici.title.subtitle | Ficha de cátedra | es |
sedici.creator.person | Colanzi, Irma Cecilia | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Material complementario | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.audience | posgrado | es |