Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-03-03T13:59:34Z | |
dc.date.available | 2023-03-03T13:59:34Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149610 | |
dc.description.abstract | Xinu es un sistema operativo académico desarrollado originalmente por Douglas Comer en la Universidad de Purdue, a fines de los 70. Desde entonces, ha sido portado a una gran variedad de plataformas de hardware y arquitecturas, y es utilizado, principalmente, como herramienta de investigación y educación. Xinu utiliza primitivas sencillas para proporcionar varios de los componentes y funcionalidades que existen en muchos sistemas operativos convencionales. Actualmente existen versiones de Xinu para x86 (PC), ARM, MIPS, y maquinas virtuales. Sin embargo, la mayoría de las versiones existentes se ejecutan en microprocesadores capaces de ejecutar sistemas operativos mas completos como Linux o Windows. En este artículo se presenta el trabajo realizado para lograr una implementación de XINU para un microcontrolador, de arquitectura Harvard, con sólo 32KB de memoria flash, y 2KB de RAM. Se evaluó el resultado portando un shell con varias utilidades de tipo UNIX, y también con un trabajo experimental de tesis de grado en donde se requirió el uso de un sistema operativo de tiempo real. Los resultados muestran que XINU tiene potencial para ser portado a otras familias de microcontroladores con pocos recursos, y ser utilizado también como RTOS académico en esas plataformas. | es |
dc.format.extent | 618-627 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | sistema operativo de tiempo real | es |
dc.subject | RTOS | es |
dc.subject | sistema embebido | es |
dc.subject | sistema operativo | es |
dc.subject | Xinu | es |
dc.subject | AVR | es |
dc.subject | atmega328p | es |
dc.subject | Arduino | es |
dc.subject | microcontrolador | es |
dc.title | Versión del sistema operativo XINU para la arquitectura AVR con la finalidad de ser utilizado como RTOS académico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-1364-31-2 | es |
sedici.creator.person | Zurita, Rafael | es |
sedici.creator.person | Alvarez, Candelaria | es |
sedici.creator.person | Lechner, Miriam | es |
sedici.creator.person | Mora, Alejandro | es |
sedici.description.note | XIII Workshop Procesamiento de Señales y Sistemas de Tiempo Real (WPSSTR) | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Red de Universidades con Carreras en Informática | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2022-10 | |
sedici.relation.event | XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación (CACIC) (La Rioja, 3 al 6 de octubre de 2022) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149102 | es |
sedici.relation.bookTitle | Libro de actas - XXVIII Congreso Argentino de Ciencias de la Computación - CACIC 2022 | es |