Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-09T13:10:09Z
dc.date.available 2023-03-09T13:10:09Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149859
dc.description.abstract Propuestas para mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, especialmente en lo referente a su competencia apelada. En primer lugar, se analizan críticamente las principales recomendaciones elaboradas por el Consejo Consultivo para el Fortalecimiento del Poder Judicial (Decreto 635/2020). En particular, se critica de una de las más trascendentes sugerencias del informe de dicho Consejo Consultivo, como es la creación de un tribunal intermedio de casación no penal o de supervisión de arbitrariedades. Luego, se desarollan propuestas alternativas y complementarias, comenzando por su justificación y culminando con su presentación en forma de anteproyecto de ley. es
dc.language es es
dc.subject Corte Suprema es
dc.subject Recurso extraordinario es
dc.subject Reforma judicial es
dc.title Propuestas para mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es
dc.type Articulo es
sedici.creator.person Giannini, Leandro es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Revista de Derecho Procesal es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue tomo I es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)