Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-20T13:09:54Z
dc.date.available 2023-03-20T13:09:54Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150327
dc.description.abstract El presente trabajo de finalización de grado girará principalmente en torno a la temática del marketing olfativo, desde un enfoque del neuromarketing, mostrando su contribución en la mejora de imagen de marca de un hotel. En un principio se inicia desarrollando el concepto de Neuromarketing, sus bases y su relación con el turismo. De esta manera se da paso a temáticas relacionadas con el cerebro, para dar un enfoque más completo del neuromarketing. Se explican conceptos como percepción, emociones y uso de los sentidos en el marketing. Poco a poco se va introduciendo al marketing sensorial con un breve recorrido por el desenvolvimiento de cada sentido hasta llegar a la profundización del sentido del olfato. Una vez explicado en detalle el sentido del olfato, su relación con el cerebro y los aspectos básicos, se da paso a la temática principal, el marketing olfativo. Allí, se expone la definición de conceptos, relación con el cerebro y neuromarketing, sus usos, ejemplos de casos y vinculación con el turismo. Ya por esa etapa del trabajo, se hace énfasis principalmente en 3 temáticas: el análisis y descripción detallada del marketing olfativo, la contribución del marketing olfativo a la imagen de marca y relación del olfato con el cerebro y el marketing. El trabajo se enfoca en el marketing olfativo desde una perspectiva corporativa/empresarial. Hacia el cierre del trabajo y último capítulo, se introduce el sector hotelero de lleno, dando como ejemplos, casos de hoteles que han empleado estas técnicas, y explicando el potencial del sector para con el marketing olfativo. Aquí es donde se desarrolla el tercer pilar del trabajo, donde se estudia la repercusión que tiene el marketing olfativo en la imagen de marca de un hotel. Finalmente, con la información desarrollada en el trabajo y obtenida en las entrevistas, se hace un análisis explicando cómo influye un olor en la imagen de marca de un hotel y se exponen las opiniones y miradas de los directivos de las empresas que se entrevistaron. es
dc.language es es
dc.subject Neuromarketing es
dc.subject Marketing Olfativo es
dc.subject Industria hotelera es
dc.subject Turismo es
dc.subject Marketing Sensorial es
dc.title Neuromarketing Olfativo, una oportunidad para el turismo es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Análisis y aplicaciones en el sector hotelero es
sedici.creator.person Scheuermann, Santiago es
sedici.subject.materias Turismo es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Cleres, Benito es
thesis.degree.name Licenciado en Turismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2021-09-22


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)