Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-03-20T16:48:31Z | |
dc.date.available | 2023-03-20T16:48:31Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150359 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se presenta un estudio sobre el impacto en el rendimiento académico de los alumnos del curso de Matemática, de primer año, debido al cambio en la modalidad de evaluación en el curso de nivelación de Fisicomatemática. La Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP ofrece a sus ingresantes cursos de nivelación durante febrero y marzo, de Fisicomatemática, Química y Ambientación universitaria. Hasta 2015 fue necesario aprobar la nivelación de Fisicomatemática para poder cursar las materias Matemática y Física de primer año. En 2016 se quitó la exigencia de aprobación, el examen tuvo un carácter exclusivamente diagnóstico, siendo de carácter optativo para los alumnos. Para estudiar los primeros efectos producidos por este cambio se comparan los resultados del primer examen de marzo del curso de nivelación de Fisicomatemática de 2015 y 2016. Del mismo modo los resultados en la primera fecha del primer parcial de Matemática de 2015 y 2016. Se analiza también una encuesta breve, contestada por los alumnos, sobre su desempeño en el curso de nivelación. Estos instrumentos permiten concluir que la eliminación de la exigencia de aprobar el examen de nivelación tuvo un resultado negativo en el desempeño de los estudiantes en el primer parcial del curso de matemática. Además del análisis cuantitativo de los datos hay una percepción cualitativa en los docentes referida a lo actitudinal, menor participación en las clases, menor asistencia a clases de consulta, etc. Esta investigación se extenderá, al menos, hasta que finalice el curso de Matemática para tener conclusiones finales pero desde nuestro punto de vista los efectos más importantes ya se pusieron de manifiesto. | es |
dc.format.extent | 61-65 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Rendimiento académico | es |
dc.subject | Cursos de nivelación | es |
dc.subject | Evaluación | es |
dc.title | Cambio en la evaluación de los cursos de nivelación, impacto en el rendimiento académico | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-42-3119-2 | es |
sedici.creator.person | Caraballo, Horacio | es |
sedici.creator.person | González, Cecilia Zulema | es |
sedici.creator.person | Pauletich, Marta Fabiana | es |
sedici.creator.person | Lacambra, Emilio | es |
sedici.creator.person | Manceñido, Andrés Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Agrarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2016-09 | |
sedici.relation.event | VI Congreso Nacional y V Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias (UBA, 15 y 16 de septiembre de 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | Desafíos y experiencias en la enseñanza de las ciencias agropecuarias 3: Experiencias y estrategias de evaluación | es |