Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-23T17:25:19Z
dc.date.available 2023-03-23T17:25:19Z
dc.date.issued 2022-10-01
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150609
dc.description.abstract En esta clase introductoria, nos proponemos trabajar en torno a algunas concepciones de lo político para precisar la diferencia que hay entre lo político como dimensión de la vida social y la política como dimensión propiamente institucional. De manera esquemática veremos que hay dos grandes registros para pensar lo político, por un lado se lo entiende como efecto secundario de una forma de organización social del trabajo y la producción; por otro lado, se lo entiende como un elemento autónomo y fundante de la vida social. es
dc.language es es
dc.subject Marxismo es
dc.subject Política es
dc.subject Lo Político es
dc.subject postfundacionalismo es
dc.subject autonomía de lo político es
dc.subject antagonismo es
dc.subject hegemonía es
dc.title La noción de lo político es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Sarmiento, Julio es
sedici.creator.person Escudero, Carolina es
sedici.creator.person Payo, Mariel Alejandra es
sedici.description.note Clase de la materia Análisis Sociopolítico Contemporáneo (FTS-UNLP). es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Clase es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.audience posgrado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)