Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-03-27T17:42:51Z
dc.date.available 2023-03-27T17:42:51Z
dc.date.issued 2023-02-28
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150672
dc.description.abstract Informe de auditoría energética realizada al caso: CAPS “Dra. Marta Antoniazzi”. San Miguel, Provincia de Buenos Aires para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Intendente Juan Irigoin 4410, entre Calles Remigio López y El Zonda (Lat -34,5608; Long -58,7474) en clima templado cálido húmedo en Zona IIIb (IRAM 11603). Este edificio funciona como centro de salud barrial especializado en atención odontológica gratuita y es parte de una red, junto a los hospitales de la región. El municipio cuenta con tres hospitales, 19 CAPS con diversas especialidades, 3 centros de atención especializada y un centro de salud mental. El municipio creado en 1864, y que tiene una población de 157532 habitantes. El partido de 17km2 paso de ser rural a totalmente urbanizado siendo parte del área metropolitana de Buenos Aires al noroeste. El CAPS es nuevo finalizado en 2018 y tiene una superficie habitable de 315,95 m2 y un volumen a climatizar de 1003,07 m3 con una altura media de locales de 3,17 m. La fachada principal del edificio está orientada al noroeste y comparte la manzana con otros edificios de gestión municipal o provincial. Este posee gas natural de red y energía eléctrica (ver anexo). Tiene contratada una potencia de 38 kW que no alcanza a utilizar a lo largo del año. El edificio está materializado con cerramientos opacos de ladrillos cerámicos huecos de 18x18x33 cm revocado en ambas caras (R= 0.54 m2K/W y K= 1.86 W/m2K), el techo es losetas de hormigón pretensado tipo “Shap 60” con contrapiso de pendiente y cielorraso suspendido de paneles termoacústicos tipo “Andina” (R= 0.34 m2K/W y K= 2.94 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de aluminio prepintado línea herrero con un vidrio de 3+3 mm de espesor con protección solar de bloques de concreto (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas cerámicas sobre contrapiso de HºPº (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). La iluminación es LED y cuenta con un generador eléctrico automático que funciona con gas natural de red. El edificio nuevo y se encuentra en buen estado de conservación. Los locales tienes sistema de climatización tipo split. El edificio es de baja eficiencia energética. El municipio proveyó consumos históricos de energía eléctrica. No se permitió realizar monitoreo higrotérmico de verano e invierno. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 119609,96 kWh/año y 378,57 kWh/m2año que podría reducirse en un 62,83 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y si en climatización, ya que la iluminación es LED y los equipos son ineficientes. es
dc.language es es
dc.subject Auditoría energética es
dc.subject Eficiencia energética es
dc.subject Edificios es
dc.subject Sustentabilidad es
dc.subject Rehabilitación energética es
dc.title Informe técnico es
dc.type Reporte es
sedici.title.subtitle Caso: CAPS Centro Atención Primaria de Salud “Dra. Marta Antoniazzi”. Municipio: San Miguel. Provincia: Buenos Aires es
sedici.creator.person Czajkowski, Jorge Daniel es
sedici.creator.person Gómez, Analía Fernanda es
sedici.creator.person Birche, María Belén es
sedici.creator.person Berardi, Roberto Nino es
sedici.creator.person Basualdo, Julián es
sedici.creator.person Basualdo, David Ezequiel es
sedici.creator.person Czajkowski, María de los Ángeles es
sedici.creator.person Czajkowski, Gerardo Aníbal es
sedici.creator.person Fernández, Matías es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable es
sedici.subtype Reporte tecnico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)