Search among the 169024 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2023-03-29T14:12:09Z | |
dc.date.available | 2023-03-29T14:12:09Z | |
dc.date.issued | 2023-02-28 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150761 | |
dc.description.abstract | Informe técnico de auditoría energética realizada al caso: Palacio Municipal de San Miguel. Provincia de Buenos Aires, para el proyecto EUROCLIMA «Edificios municipales energéticamente eficientes y sustentables». El edificio se encuentra localizado en calle Sarmiento 1551, entre Balbín y Belgrano (Lat -34,5435; Long -58,7125) en clima templado cálido húmedo en Zona IIIb (IRAM 11603). Este edificio funge como sede del poder municipal, municipio creado en 1864, y que tiene una población de 157532 habitantes. El partido de 17km2 paso de ser rural a totalmente urbanizado siendo parte del área metropolitana de Buenos Aires. El grupo edilicio se compone de un palacio de principios del siglo XX y un anexo posterior de mayor tamaño. Aquí se analiza el edificio histórico. Tiene una superficie habitable de 1320,62 m2 y un volumen a climatizar de 6312,07 m3 con una altura media de locales de 4,80 m. La fachada principal del edificio está orientada al noreste teniendo solo libre el frente a la plaza ya que las otras caras lindan con otros edificios. El anexo es un edificio de departamentos de 4 pisos adaptado a oficinas y atención del público en PB en lo que eran galerías comerciales de construcción de los `70. El conjunto no posee gas natural de red y se encuentra conectado directamente a una subestación transformadora y no posee medidores de energía eléctrica ya que contratan potencia. El edificio centenario está materializado con cerramientos opacos de ladrillos comunes de 45cm de espesor revocado en ambas caras (R= 0.53 m2K/W y K= 1.88 W/m2K), el techo es de chapa aluminizada sobre estructura de madera las partes antiguas y metálica y cielorraso suspendido de yeso las ampliaciones modernas (R= 0.36 m2K/W y K= 2.48 W/m2K). Las carpinterías de ventanas y puertas son amplias de madera con vidrio repartido con un vidrio de 4mm de espesor con protección solar de postigos de madera (R= 0.17 m2K/W y K= 5.86 W/m2K). Los solados son de baldosas calcáreas sobre contrapiso de HºPº (R= 0.72 m2K/W y K= 1.38 W/m2K). El edificio es centenario y se encuentra en buen estado de conservación la fachada, el acceso al consejo deliberante en planta alta y las dependencias del poder ejecutivo. Pero en caso de poseer protección como bien cultural debiera liberarse de todas las ampliaciones y regresarlo a su condición original. Por sus características históricas es de difícil intervención y sus posibilidades de rehabilitación son menores a edificios de menor valor histórico arquitectónico. No posee sistema de climatización centralizado siendo inconfortable según monitoreo y declaraciones del personal. Es de baja eficiencia energética. El municipio no proveyó consumos históricos para analizar. Hay monitoreo higrotérmico de verano e invierno. La modelización muestra una demanda potencial de energía en climatización de 279869 kWh/año y 211,89 kWh/m2año que podría reducirse en un 28,65 % con medidas pasivas de rehabilitación energética. No hay fracción de ahorro en iluminación y podría haber en climatización con equipos más eficientes. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Auditoría energética | es |
dc.subject | Eficiencia energética | es |
dc.subject | Edificios | es |
dc.subject | Sustentabilidad | es |
dc.subject | Rehabilitación energética | es |
dc.title | Informe técnico | es |
dc.type | Reporte | es |
sedici.title.subtitle | Caso: Palacio Municipal. Municipio: Chacabuco. Provincia: Buenos Aires | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Jorge Daniel | es |
sedici.creator.person | Gómez, Analía Fernanda | es |
sedici.creator.person | Birche, María Belén | es |
sedici.creator.person | Berardi, Roberto Nino | es |
sedici.creator.person | Basualdo, Julián | es |
sedici.creator.person | Basualdo, David Ezequiel | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, María de los Ángeles | es |
sedici.creator.person | Czajkowski, Gerardo Aníbal | es |
sedici.creator.person | Fernández, Matías | es |
sedici.subject.materias | Arquitectura | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable | es |
sedici.subtype | Reporte tecnico | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |