Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-03-31T17:43:11Z | |
dc.date.available | 2023-03-31T17:43:11Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150957 | |
dc.description.abstract | En las páginas que siguen encontraremos una tecnología sencilla y económica para depurar las aguas residuales domiciliarias (las que vienen de baños, lavaderos y cocinas). Su aplicación nos permitirá eliminar o disminuir el riesgo de contagio de enfermedades transmitidas con estas aguas y reducir la contaminación de las aguas subterráneas. Veremos que el sistema propuesto se puede construir con materiales y herramientas comunes disponibles en cualquier casa de construcción o ferretería (ladrillos, arena, cemento, caños, palas, cuchara, nivel, cinta métrica, etc.). Este manual está dirigido no sólo a quienes carecen del servicio de cloacas, sino también a todas las personas preocupadas por la preservación y el uso sustentable del agua. | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | FREPLATA Editores | es |
dc.subject | Aguas Residuales | es |
dc.subject | Tratamiento | es |
dc.title | Manual de autoconstrucción de un sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliarias | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 987-23109-0-4 | es |
sedici.creator.person | Mariñelarena, Alejandro Jorge | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet" | es |
sedici.subtype | Libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |