Busque entre los 168899 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-04-14T18:40:47Z | |
dc.date.available | 2023-04-14T18:40:47Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151516 | |
dc.description.abstract | El glaciar Viedma ha experimentado desde el año 2014 a la fecha una pérdida de 5,5 km2 de superficie de hielo debido a un retroceso frontal de 2 km, lo que ha dejado al descubierto una zona inexplorada, que, de acuerdo con los investigadores, el abrupto retroceso frontal registrado en los últimos años y el desprendimiento de grandes témpanos estaría indicando una gran profundidad del lago. Los investigadores navegaron el lago Viedma en una embarcación de la Administración de Parques Nacionales de Argentina con la que se realizó un levantamiento detallado del fondo del lago, para sorpresa de los investigadores el fondo presenta una fosa que alcanza una profundidad máxima de 900 m ±3% de error. Es un récord absoluto en Patagonia y Sudamérica. Esto significa que el fondo del lago cerca del frente actual está cerca de 650 m “bajo el nivel del mar”. Con los resultados obtenidos, el Viedma se transforma en el lago más profundo del continente americano y el quinto del planeta. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Lago Viedma | es |
dc.subject | Profundidad | es |
dc.title | Estudio de la profundidad del Lago Viedma, Parque Nacional Los Glaciares, Argentina | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://revistas.unlp.edu.ar/geoacta/article/view/14210 | es |
sedici.identifier.issn | 1852-7744 | es |
sedici.creator.person | Rivera Ibañez, Sergio Andrés | es |
sedici.creator.person | Lannutti, Esteban | es |
sedici.creator.person | Lenzano, María Gabriela | es |
sedici.creator.person | Moragues, Silvana | es |
sedici.creator.person | Lenzano, Luis Eduardo | es |
sedici.creator.person | Lenz, Jorge | es |
sedici.creator.person | Vich, Alberto Ismael | es |
sedici.subject.materias | Biología | es |
sedici.subject.materias | Geofísica | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas | es |
sedici.subtype | Comunicacion | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.event | XIX Reunión Científica – AAGG2021 (Modalidad virtual, 2 al 10 de agosto de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Geoacta | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 43, no. 1 | es |