Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-20T16:31:39Z
dc.date.available 2023-04-20T16:31:39Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151889
dc.description.abstract Esta comunicación tiene como fin presentar el proyecto de investigación “Psicosis en el lazo social” que se desarrolla en el equipo de investigación de la cátedra de Psicopatología I de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo general es realizar un aporte al conocimiento de las modalidades de inserción social de los psicóticos: sus alcances y dificultades. El problema de cómo los psicóticos, con los síntomas propios de cada uno, pueden convivir con otros en un lazo social adquiere relevancia en el contexto actual de reformas en la atención de la Salud Mental (Ley 26659) que requiere de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos con vistas a privilegiar su inclusión social. La investigación adopta un marco teórico psicoanalítico organizado por la relectura de Freud que hizo Lacan y que resulta apropiado por considerar la posición subjetiva del psicótico en relación al lazo social. Este estudio propone un diseño metodológico que combina técnicas de revisión bibliográfica con casuística propia de la investigación. Se trabajará sobre la construcción de casos considerados extraordinarios por su capacidad creativa y/o su impacto social (Joyce, Pessoa, Althusser, Dalí, Pizarnik,Nerval, Munch, Rimbaud, Artaud, Hitler), para luego analizar casos ordinarios de la práctica asistencial. es
dc.description.abstract This paper aims to present the project “Psychosis in the social bond” (Psicopatología I, Universidad Nacional de La Plata). The general objective is to make a contribution to the knowledge of the modes of social integration of psychotics: its scope and difficulties. The problem of how psychotics, with the symptoms of each, can coexist with others in a social bond becomes relevant in the current context of reforms in the care of the Mental Health (Law 26659: alternative devices to asylums, community care, social inclusion and respect for human rights). The research adopts a psychoanalytic framework organized by the reading of Freud that Lacan did. It was considered appropriate because it considers the subjective position of the psychotic in relation to the social bond. This study proposes a design methodology that combines qualitative techniques of literature review with own casuistry of research. We will work on the construction of cases considered extraordinary by their creativity and social impact (Joyce, Pessoa, Althusser, Dalí, Hitler, Rimbaud, Artaud, Pizarnik, Nerval, Munch), and then analyze ordinary cases clinical from practice researchers. en
dc.format.extent 196-199 es
dc.language es es
dc.subject Desmanicomialización es
dc.subject Psicoanálisis es
dc.subject Clínica es
dc.subject Psicosis es
dc.subject Deinstitutionalisation es
dc.subject Psychoanalysis es
dc.subject Clinic es
dc.subject Psychosis es
dc.title Psicosis??lazo social: comunicación preliminar sobre un proyecto de investigación (UNLP) es
dc.title.alternative Psychosis?? Social bond en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1667-6750 es
sedici.creator.person De Battista, Julieta Laura es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-11
sedici.relation.event VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur “Subjetividad contemporánea: elección, inclusión, segregación” (Buenos Aires, 23 a 26 de noviembre de 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Memorias del VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología y XII Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)