Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-25T13:03:57Z
dc.date.available 2023-04-25T13:03:57Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152071
dc.description.abstract El Nitrógeno (N) es el principal elemento requerido para la producción de los cereales de invierno, como es el caso del trigo (Triticum aestivum L.). Deficiencias de este nutriente afectan el rendimiento y el contenido de proteína, haciendo que su manejo sea estratégico para la producción del cultivo. A los efectos de estudiar la influencia de la fertilización nitrogenada diferencial en la expresión del rendimiento, peso hectolítrico y tenor proteico de una variedad de ciclo intermedio-corto de trigo (Klein Liebre) en el Partido de Alberti, provincia de Buenos Aires, se realizó un ensayo con un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones en un arreglo de seis tratamientos de fertilización nitrogenada aplicada vía edáfica al voleo en el estadío EC 1.2, dos hojas desplegadas (0 kg N ha-1; 140 kg N ha-1; 150 kg N ha-1; 170 kg N ha-1; 230 kg N ha-1) y, en el último tratamiento, se adicionó a la dosis de urea de 230 kg N ha-1, 20 kg N ha-1 de manera complementaria vía foliar en EC 3.9, hoja bandera desplegada. Los resultados obtenidos se analizaron estadísticamente utilizando el programa Infostat mediante análisis de varianza para bloques al azar. El rendimiento y tenor proteico respondieron positivamente al aumento de la dosificación de N mientras que el peso hectolítrico no mostró diferencias significativas ni correlación alguna entre fertilización y modificación de dicho parámetro. El tenor proteico fue la única variable que presentó un incremento significativo correspondiente a la aplicación complementaria por vía foliar de 20 kg N ha-1 en EC 3.9, hoja bandera desplegada, por lo que se concluye que dicha práctica es una herramienta de gran utilidad en cultivares de alto rendimiento a fin de evitar la licuación del porcentaje de proteína en grano en años con abundantes precipitaciones. es
dc.language es es
dc.subject Agronomía es
dc.subject Trigo es
dc.subject Nitrógeno es
dc.subject Fertilización foliar es
dc.subject Urea es
dc.title Efecto de la fertilización nitrogenada diferencial sobre el rendimiento, tenor proteico y peso hectolítrico en el cultivo de trigo es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Carrettoni, María Sol es
sedici.creator.person Echeverría, Camila Agostina es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Simón, María Rosa es
sedici.contributor.codirector Melión, David es
thesis.degree.name Ingeniero Agrónomo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023-04-24
sedici.acta 200-2772/22 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)