Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-04-27T13:01:44Z
dc.date.available 2023-04-27T13:01:44Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152206
dc.description.abstract En este capítulo ofrecemos una presentación introductoria de la teoría general de los sistemas sociales elaborada por el sociólogo alemán Niklas Luhmann (1927-1998), con un afán eminentemente pedagógico, vinculado a nuestra práctica docente en la materia obligatoria “Teoría Social Contemporánea ‘A’” y los cursos optativos “Niklas Luhmann: teoría de la sociedad y modernidad” y “Niklas Luhmann y la teoría general de los sistemas sociales”, dictados en el Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. En el trabajo, en primer lugar, recuperamos aspectos centrales de la biografía de Luhmann y su trayectoria intelectual, enfatizando la coherencia de un proyecto sostenido durante aproximados treinta años y su cristalización en una teoría de la sociedad con pretensiones universales pero no exclusivas; es decir, que presupone y exige la posibilidad de integrar al análisis cualquier acontecimiento propio de su objeto —incluida ella misma— pero reconoce al mismo tiempo la existencia de, por un lado, otras ofertas de teoría en una competencia circunscrita al sistema científico, y, por otro lado, descripciones realizadas desde otros ámbitos funcionales, como las de los medios de masas, que pueden ser (y son de hecho) mucho más efectivas a la hora de construir lo que cuenta como realidad en la vida cotidiana. En este marco, listamos los principales libros y artículos del autor, y los ubicamos en el contexto general de su obra. En segundo lugar, pasamos al eje central del capítulo, que consiste en una descripción introductoria de la teoría general de los sistemas sociales desarrollada por Luhmann, la cual subyace y precede lógicamente a su teoría de la sociedad, tal como él aclara, cuando afirma que “una teoría sociológica general puede ser vista como una pieza autónoma. Pero, antes que nada, (...) es necesaria para la construcción de una teoría de la sociedad” (Luhmann, 1986, p. 133. Traducción propia). es
dc.format.extent 443-471 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Niklas Luhmann es
dc.subject Teoría general de los sistemas sociales es
dc.title Niklas Luhmann y la teoría general de los sistemas sociales es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2157-4 es
sedici.creator.person Buschini, José Daniel es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Camou, Antonio Adolfo Marcial es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152117 es
sedici.relation.bookTitle Cuestiones de teoría social contemporánea es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)