Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-05-05T12:53:27Z | |
dc.date.available | 2023-05-05T12:53:27Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152475 | |
dc.description.abstract | Como lo hicimos con la etapa anterior, aquí también apelaremos a un recorrido simplificador por algunos aspectos salientes del pensamiento parsoniano. Para ello vamos a revisar algunos puntos principales, mientras que dejaremos sin atender muchas cuestiones que merecerían un tratamiento más detallado. En primer lugar, desde una perspectiva más “estática”, vamos a considerar la redefinición del marco de referencia de la acción en términos de lo que se llamará el modelo tri-sistémico, así como también revisaremos la sistematización de una serie de categorías que tiene una larga herencia sociológica y que Parsons condensa en el modelo de las pautas variables. En segundo lugar, sobrevolaremos algunas cuestiones derivadas del análisis de la “dinámica” del enfoque parsoniano, considerando los problemas de consistencia intra-sistémicas e inter-sistémicas. A continuación, tanto por la importancia que estos aspectos “dinámicos” tendrán en los debates posteriores de la teoría social contemporánea, así como por los cuestionamientos que recibirá Parsons, le prestaremos una atención especial a dos procesos íntimamente ligados: en la tercera sección abordaremos los desafíos de la socialización y el control; mientras que en la sección cuarta nos ocuparemos de los retos de la diferenciación social y la coordinación funcional. Aprovecharemos el breve espacio de la quinta sección para dejar esbozada la arquitectura básica del modelo AGIL, último estadio de la teorización parsoniana. | es |
dc.format.extent | 332-387 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) | es |
dc.subject | Modelo tri-sistémico | es |
dc.subject | Socialización | es |
dc.subject | Control | es |
dc.subject | Talcott Parsons | es |
dc.title | Talcott Parsons: del estructural-funcionalismo al modelo AGIL | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-2157-4 | es |
sedici.creator.person | Camou, Antonio Adolfo Marcial | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Camou, Antonio Adolfo Marcial | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152117 | es |
sedici.relation.bookTitle | Cuestiones de teoría social contemporánea | es |