Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-16T12:02:41Z
dc.date.available 2023-05-16T12:02:41Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153031
dc.description.abstract En este capítulo nos dedicaremos a revisar los aportes de Alfred Schütz (1899-1959), considerado un destacado exponente de la tradición interpretativa. El capítulo tiene como objetivos: 1) Introducir a los alumnos/as en la tradición interpretativa, conocer sus rasgos, los enfoques teóricos que se integran en ella y el tipo de preguntas/inquietudes que emanan de esta tradición. 2) Presentar una caracterización general del esquema teórico elaborado por A. Schütz, recuperando algunos aspectos de su biografía y ofreciendo una reconstrucción de sus principales influencias intelectuales. 3) Mostrar el modo en que se en el espacio de las clases prácticas realizamos una selección en la que se da cuenta de aspectos nodales de su perspectiva. 4) Ofrecer un balance tanto de los aspectos reivindicados de su obra, como de los que han sido objeto de críticas. Para comenzar nuestra tarea, cabe señalar que en la sociología de los años `50 y ´60 además de la teoría estructural-funcionalista existían otros enfoques importantes, uno de ellos es el “enfoque interpretativo” también denominado “microinteraccionista” o “microsociología” el cual engloba diferentes corrientes teóricas: la fenomenología, el interaccionismo simbólico, la etnometodología y la dramaturgia/modelo dramatúrgico de acción, de raíz norteamericana. En nuestra materia nos ocupamos de dos vertientes de esta tradición: la fenomenología social (Schütz) y el modelo dramatúrgico de acción (Goffman). es
dc.format.extent 749-770 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Alfred Schütz es
dc.title La tradición interpretativa: Alfred Schütz es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2157-4 es
sedici.creator.person Rausky, María Eugenia es
sedici.creator.person Di Bello, Mariana Eva es
sedici.creator.person Buschini, José Daniel es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Camou, Antonio Adolfo Marcial es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152117 es
sedici.relation.bookTitle Cuestiones de teoría social contemporánea es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)