Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-16T17:36:15Z
dc.date.available 2023-05-16T17:36:15Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153086
dc.description.abstract GEM51 es una poderosa herramienta que permite emular en tiempo real el funcionamiento de un microcontrolador 8051/52 y su interacción con los periféricos. Puede emular los siguientes periféricos: leds, displays 7 segmentos, pulsadores y displays LCD gráficos. Mediante la utilización de las bibliotecas OpenGL (Open Graphics Library), los periféricos son visualizados en 3D. La interfaz con el usuario es agradable e intuitiva, permitiendo arrastrar y colocar los elementos con el mouse, así como modificar sus características abriendo un menú con el botón derecho. Mediante la consola, es posible ejecutar comandos y modificar o mostrar variables o posiciones de memoria. Por ejemplo, es posible cambiar la frecuencia de reloj del microcontrolador o ver la información de los componentes en el proyecto. Permite implementar PWM (modulación de ancho de pulso) aplicado a leds y displays 7 segmentos (modelados como leds), multiplexado de displays 7 segmentos, conexión de teclado matricial. Además, es capaz de simular pulsadores ideales o con rebote. Los requerimientos son mínimos, pudiendo correr en cualquier computadora actual. Requiere OpenGL y Windows XP. Se recomienda un procesador de 1GHz. Utiliza menos de 16MB de RAM. La aplicación fue probada en una computadora con un procesador Intel® Core™ Solo Processor T1300 (2M Cache, 1.66 GHz, 667 MHz FSB), pudiendo emular el microcontrolador con una gran cantidad de periféricos (mas de 100) a velocidades muy superiores a las típicas. GEM51 esta siendo utilizado actualmente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires en la materia “Laboratorio de Microcomputadoras” para mostrar el funcionamiento del microcontrolador y emular programas sin la necesidad de tener que armar ningún tipo de hardware. De esta forma, los alumnos pueden desde el comienzo programar el microcontrolador y elementos periféricos sin necesidad de involucrarse en la conexión física de los mismos. es
dc.format.extent 842-853 es
dc.language es es
dc.subject emuladores es
dc.subject microcontroladores es
dc.subject Programación informática es
dc.title GEM51: Emulador de microcontrolador 8051 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39jaiio-est-02.pdf es
sedici.identifier.issn 1850-2946 es
sedici.creator.person Salaya, Juan Guido es
sedici.subject.materias Ciencias Informáticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event Concurso de Trabajos Estudiantiles (EST 2010) - JAIIO 39 (UADE, 30 de agosto al 3 de septiembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)