Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-18T12:32:16Z
dc.date.available 2023-05-18T12:32:16Z
dc.date.issued 1900
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153164
dc.description.abstract La presente obra, representa la décimacuarta publicación de este género que viene dando á luz el Observatorio de La Plata, desde el año 1887. Contiene los mismos materiales de los Anuarios últimos, a excepción de la parte que se refiere á las ocultaciones de las estrellas y planetas por la Luna,' visibles en La Plata, trabajo este último, queros hemos visto obligados á suprimir, á causa de requerir su confección una mayor suma de labor que no es posible exigir del muy reducido personal técnico que al presente posee esta repartición, teniendo en cuenta, por otra parte, que su eliminación no disminuye en nada la importancia práctica de la obra, puesto que esos resultados no pueden ser utilizados sino en este solo paraje de la República. El fallecimiento del distinguido astrónomo fundador y director de este establecimiento, don Francisco Beuf, acaecido el 25 de Agosto del año pasado, á quién, como es sabido, debe el Observatorio su formación y progreso, hizo que el que suscribe, fuera honrado por el Superior Gobierno de la Provincia, con el encargo de dirigir interinamente esta institución. Hemos empleado desde aquel instante, todos los esfuerzos que puede dar la más decidida buena voluntad, á fin de hacer tal vez menos sensible la pérdida sufrida, llevando á la práctica los propósitos de reformas que á nuestro humilde juicio eran reclamadas con urgencia é imprimiendo rumbos que, en nuestro sentir, hubieran siempre asegurado el porvenir de este establecimiento; pero, sea debido á las circunstancias críticas de órden financiero que son del dominio público ó á toda otra causa que jamás podría imputársenos, hemos tenido que limitarnos al estado actual. Fuera de desear, sin duda, que reparticiones como la nuestra, cuyas símiles en la mayoría de otros países y aún mismo en el nuestro conservan una cierta y apropiada autonomía, se les pusiera bajo la tutela de una comisión de hombres de ciencia de competencia probada, á los efectos de señalar los trabajos á efectuarse, atender las necesidades que se ocurran y velar por que no se carezca de los medios que permitan realizar los propósitos perseguidos. Cábenos la satisfacción de declarar sinceramente que, por el futuro adelanto de tan importante institución científica, fundamos no pocas esperanzas en el reconocido patriotismo de los honorables legisladores así como en el apoyo decidido del ilustrado actual Gobierno de la Provincia, presidido por el eminente hombre público Dr. Bernardo de Irigoyen. es
dc.language es es
dc.subject Geografía es
dc.subject Meteorología es
dc.subject Estadísticas es
dc.subject Calendarios es
dc.subject Mareas es
dc.title Anuario del Observatorio de La Plata para el año 1900 es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.creator.corporate Observatorio Astronómico de La Plata es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Publicacion seriada es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)