Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-05-18T15:41:44Z | |
dc.date.available | 2023-05-18T15:41:44Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153201 | |
dc.description.abstract | El procesamiento de imágenes y video para el estudio de fenómenos naturales es una de las técnicas más usadas para extraer información cualitativa y cuantitativa que sirve de apoyo a la toma de decisiones económicas, políticas, sociales y ambientales. En este trabajo se presenta el desarrollo de un sistema de análisis no supervisado para la segmentación y medición de áreas costeras basado en el procesamiento de video. El mismo en principio fue testeado para determinar automáticamente las áreas que conforman un sector la playa de Monte Hermoso en función de la marea. Los videos usados como datos de entrada fueron captados con videocámaras de bajo costo y procesados en equipos convencionales empleando un lenguaje estándar de programación y bibliotecas de visión por computadora. La segmentación se realizó mediante el empleo de algoritmos de clasificación supervisados y no supervisados sobre imágenes promedios extraídas de cada video. Los datos experimentales que se obtienen mediante el empleo de métodos supervisados y no supervisados muestran resultados similares. Por lo tanto es posible reconocer las zonas y estimar un valor del área de la playa empleando cualquiera de estos algoritmos.. | es |
dc.format.extent | 1600-1609 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Segmentación | es |
dc.subject | Clasificación supervisada | es |
dc.subject | Clasificación no supervisada | es |
dc.subject | Rectificación de imágenes | es |
dc.subject | Procesamiento de imágenes | es |
dc.subject | Procesamiento de video | es |
dc.title | Segmentación supervisada y no supervisada de zonas costeras en secuencias de videos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://39jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/39-jaiio-ast-08.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1850-2806 | es |
sedici.creator.person | Cipolletti, Marina P. | es |
sedici.creator.person | Revollo Sarmiento, Natalia V. | es |
sedici.creator.person | Delrieux, Claudio | es |
sedici.creator.person | Perillo, Gerardo M. E. | es |
sedici.creator.person | Piccolo, María Cintia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Informáticas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2010 | |
sedici.relation.event | Simposio Argentino de Tecnología (AST 2010) - JAIIO 39 (UADE, 30 de agosto al 3 de septiembre de 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |