Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-22T13:41:18Z
dc.date.available 2023-05-22T13:41:18Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153341
dc.description.abstract Este Trabajo realizado en el marco de la “Especialización en Comunicación Digital” de la Facultad de Periodismo y Comunicación social de la UNLP, parte de la necesidad de la especificidad relacional de lo situado para analizar los procesos comunicacionales de las organizaciones, si se piensa en su gestión o intervención social en general o comunicacional en particular. Tal como lo enuncia en su título: “TIC y usos en la producción de sentidos para la comunicación institucional del Concejo Deliberante de la Ciudad de Pinamar”, el trabajo aborda como tema central las relaciones entre Tecnologías de la Información y la Comunicación y la construcción de procesos en varios sentidos, que expresan la comunicación institucional y organizacional de un espacio político legislativo concreto. Poner el foco en un Concejo Deliberante determinado, evitando la generalización, parte de la idea de que la relación entre comunicación y política en espacios legislativos requiere de saberes específicos y situados ya que -por más que parezca una obviedad- no es lo mismo referirse a la comunicación en un espacio de poder político ejecutivo que a la comunicación en un espacio de poder político legislativo, como tampoco es lo mismo pensarlo en su nivel nacional como provincial o municipal. Finalmente, nuestro abordaje para conocer, partió desde la premisa de actuar como indagadores sociales tal lo planteado por Florencia Saintout: “desplazarse de los sujetos y sus prácticas, sus discursos, a las dimensiones estructurales, y de allí nuevamente a las prácticas: sentido y fuerza. Incorporar el conflicto en el territorio de las significaciones: la politicidad de la comunicación”. Desde allí, este trabajo intentó observar, describir y analizar los usos y apropiaciones que, empleadas y empleados del lugar, hacen de las tecnologías digitales para gestionar procesos de información y comunicación y sus relaciones con la cultura organizacional que los contextualiza, con la intención de reconocer los sentidos situados que adquiere la gestión en comunicación digital en un Concejo Deliberante bonaerense. Buscando con ello, ser un aporte al campo de estudios de la gestión de la comunicación digital organizacional en su articulación con el campo político legislativo comunal. es
dc.language es es
dc.subject comunicación organizacional digital es
dc.subject política legislativa comunal es
dc.title TIC y usos en la producción de sentidos para la comunicación institucional del Concejo Deliberante de la Ciudad de Pinamar es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Luján Chanes, Marcelo J. es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Trabajo de especializacion es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.contributor.director Rapisardi, Flavio es
thesis.degree.name Especialista en Comunicación Digital es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2022-11-14


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)