Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-05-24T13:31:39Z
dc.date.available 2023-05-24T13:31:39Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153503
dc.description.abstract El presente trabajo se enmarca en una investigación en curso titulada “Posición de la psicosis en lo social: síntomas, discursos y lazos” (UNLP). A partir del hallazgo, en una etapa previa, de cierta función social de la psicosis, nos interrogamos por los usos que puede hacer el sujeto de los lazos y los efectos que produce su posición fuera de discurso en lo social. (De Battista, 2019). Partiendo de esos interrogantes, este trabajo se inscribe en lo que se plantea como horizonte de este proyecto, que es el problema práctico de cómo estos conocimientos podrían aplicarse al diseño de dispositivos alternativos de tratamiento de pacientes psicóticos (De Battista, 2020). Con ese horizonte, presentaremos nuestra experiencia clínica en un dispositivo colectivo que ofrece “la cigarra”, institución dependiente del Centro de Salud Mental Nº1 (CABA). ¿Qué justifica la inclusión de un sujeto que rechaza o bien padece especialmente del lazo, en un dispositivo que lo confronta con una multiplicidad de lazos? Pregunta ética que planteamos al inicio de dicha experiencia, y que a posteriori reformulamos en articulación con la presente investigación: ¿Cómo pensar el papel de lo social o lo colectivo en el armado por parte del sujeto de una solución? ¿Es posible situar allí algo del orden de la sublimación? es
dc.description.abstract This work is part of an ongoing investigation entitled “Position of psychosis in the social: symptoms, discourses and bonds” (UNLP). From the discovery of a certain social function of psychosis, we question ourselves about the uses that the subject can make of the bonds and the effects that their position outside of discourse produces in the social sphere. (De Battista, 2019). Based on these questions, this work is part of what is proposed as the horizon of this project, which is the practical problem of how this knowledge could be applied to the design of treatment dispositives for psychotic patients (De Battista, 2020). With this horizon, we will present our clinical experience in a collective dispositive offered by “la cigarra” (CABA). What justifies the inclusion of a subject who rejects or especially suffers from the bond, in a dispositive that confronts him with a multiplicity of bonds? Ethical question that we posed at the beginning of this experience, and that we reformulate a posteriori in conjunction with the present investigation: How to think about the role of the social or the collective in the construction by the subject of a solution? Is it possible to situate there something of the order of sublimation? en
dc.format.extent 892-892 es
dc.language es es
dc.subject Psicosis es
dc.subject lazos es
dc.subject social es
dc.subject dispositivo colectivo es
dc.subject psychosis es
dc.subject bonds es
dc.subject collective dispositive es
dc.title Usos de lo social y efectos en lo social: algunas implicancias clínicas del tratamiento de las psicosis en dispositivos colectivos es
dc.title.alternative Uses of the social and effects in the social: some clinical implications of the treatment of psychoses in collective dispositives en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2618-2238 es
sedici.creator.person Romé, María es
sedici.creator.person Varela, Jesica Verónica es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-11
sedici.relation.event XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVIII Jornadas de Investigación, XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y III Encuentro de Musicoterapia (UBA, 24 al 26 de noviembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Memorias del XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVIII Jornadas de Investigación, XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, III Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional y III Encuentro de Musicoterapia es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)