Busque entre los 168474 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-09-08T16:42:31Z | |
dc.date.available | 2010-09-08T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15379 | |
dc.description.abstract | Durante los últimos 20 años asistimos a la conjunción de dos cambios mayores: por un lado, un conjunto de revoluciones tecnológicas que alteran los parámetros de los modos de producción y que van desde las Tecnologías de la información hasta las modernas biotecnologías, y por el otro, un proceso de liberalización y desregulación financiera que se encuentra entre los principales determinantes de la actual crisis internacional. Si bien los países de la región están mostrando distintos grados de desconexión frente a los efectos de la crisis financiera, existe un debate latente respecto a las posibles trayectorias de desarrollo para asegurar tanto la inclusión social como el cambio de las estructuras productivas. En estas notas se plantea una breve reflexión conceptual sobre el tema de la innovación para la inclusión social y se muestran algunos indicadores sintéticos a fin de ilustrar esta problemática. También se presentan en forma altamente estilizada y exploratoria algunas de las trayectorias de desarrollo que pueden desarrollarse teniendo en cuenta la vinculación entre innovación, cambio estructural e inclusión social. | es |
dc.format.extent | 4-22 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | desarrollo regional | es |
dc.subject | innovación | es |
dc.subject | desarrollo económico | es |
dc.title | Innovación tecnológica e inclusión social en América Latina: distintas visiones sobre las trayectorias de desarrollo posibles | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n23_nota1.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 1851-278X | es |
sedici.creator.person | Lavarello, Pablo | es |
sedici.description.note | Esta nota es una versión resumida y revisada de la ponencia "Innovación e inclusión social", presentada en el Seminario "Desafíos, Espacios y Oportunidades para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe" (CEPAL-Inwent-GTZ) (Santiago de Chile, Chile, 31 de agosto y 1º de septiembre de 2009). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC) | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-ART-0000006418 | es |
sedici.relation.journalTitle | Entrelíneas de la Política Económica | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | año 3, no. 23 | es |