Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-06-01T14:51:22Z | |
dc.date.available | 2023-06-01T14:51:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153815 | |
dc.description.abstract | La extracción de aguas subterráneas a nivel mundial se ha incrementado de manera significativa en las últimas décadas debido a que han mejorado las técnicas de exploración y los métodos de perforación, lo cual a su vez permitió que los costos fueran relativamente más accesibles. De acuerdo con los documentos de la UNESCO,1 aproximadamente 2,5 billones de personas en el mundo dependen exclusivamente del agua subterránea para satisfacer sus necesidades de agua potable y cientos de millones de agricultores dependen de ella para mantener sus medios de subsistencia y contribuir a la seguridad alimentaria a nivel global. Si bien se han logrado grandes avances en el conocimiento sobre las aguas subterráneas, aún hay temas que profundizar, como el funcionamiento detallado de los sistemas acuíferos. Sin embargo, según los expertos de la UNESCO, la gobernanza de gran parte de los acuíferos no tiene en cuenta la sostenibilidad necesaria para conservar y proteger estos recursos vitales para el hombre. Esto es motivo de un creciente riesgo global de agotamiento, contaminación y deterioro de la calidad de las aguas subterráneas, e incluso de la asignación no equitativa del recurso del agua. | es |
dc.format.extent | 30-36 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Abastecimiento de agua | es |
dc.subject | Agua | es |
dc.subject | Agua subterránea | es |
dc.subject | Gobernanza | es |
dc.title | Uso del agua subterránea y desarrollo sostenible | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://sitio.unnoba.edu.ar/wp-content/uploads/2015/12/2-Agosto-2015.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2408-4492 | es |
sedici.creator.person | Kruse, Eduardo Emilio | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Núcleos | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 2 | es |