Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-06-05T13:18:25Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T13:18:25Z | |
dc.date.issued | 2023-06-02 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153895 | |
dc.description.abstract | EcoBlock de autoconstrucción para viviendas sociales del tipo "Hágalo Usted Mismo" (Do-It-Yourself), sin consumo de energía para su cocción son bloques de autoconstrucción ecológicos (material compuesto de cemento + caucho SBR reciclado de neumáticos + huecos de botellas de PET de la basura utilizados para que encastren los ladrillos entre sí), para individuos con mano de obra de baja calificación; pensado para combatir el déficit habitacional de la pobreza estructural y su fabricación "in situ" de las necesidades. Son bloques de autoconstrucción para viviendas sociales de poblaciones de bajos recursos, es económico y ambientalmente sustentable de vital importancia para la economía circular de la basura. Con lo que se pretende lograr un Desarrollo Ecológico, Tecnológico y Social Sustentable combinado con el Desarrollo Económico Sustentable (Economía Circular); lo cual debe conducir a un desarrollo amigable con el medio ambiente y responsable en la reducción de la “Huella de Carbono”. El caucho SBR (estireno-butadieno) triturado a partir de los neumáticos de descartes, en una planta recicladora de neumáticos se mezcla muy bien con el cemento portland para crear un material compuesto (composite) de hormigón liviano de un valor aproximado de 1500 (Kg/m3), siendo que para áridos normales un hormigón es de aproximadamente 2500 (Kg/m3) y para áridos pesados de 3500 (kg/m3) y una resistencia a la compresión de aproximada de 15 (MPa). La resistencia a la compresión del hormigón de caucho puede variar entre 10 y 30 (MPa), dependiendo de la cantidad de caucho utilizado y de la calidad del mismo. La resistencia a la tracción del hormigón de caucho puede ser entre 0.5 y 2.5 (MPa). Módulo de elasticidad: el módulo de elasticidad del hormigón de caucho suele ser más bajo que el del hormigón convencional, estando en el rango de 5 a 10 (GPa). Este proyecto fue desarrollado para el Concurso Nacional INNOVAR 2023 del MINCYT (Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación) conjuntamente con el INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica), para la Escuela Técnica Nº 2 “Independencia” de Concordia, Provincia de Entre Ríos. Conjuntamente con el apoyo del Proyecto B374 acreditado en la Secretaría de Ciencia y Técnica – FBA - Universidad Nacional de La Plata. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Ingeniería civil | es |
dc.subject | Bloques de construcción | es |
dc.subject | Ecodiseño | es |
dc.subject | Reciclado | es |
dc.subject | Caucho SBR (estireno-butadieno) | es |
dc.subject | Concreto liviano | es |
dc.subject | Hormigón liviano | es |
dc.subject | Moldes | es |
dc.subject | Desarrollo sustentable | es |
dc.subject | Desarrollo tecnológico | es |
dc.subject | Desarrllo social | es |
dc.subject | Economia circular | es |
dc.subject | Vulnerabilidad social | es |
dc.subject | Villas miseria | es |
dc.subject | Necesidades habitacionales | es |
dc.subject | Arquitectura sustentable | es |
dc.subject | Ladrillos ecológicos | es |
dc.title | EcoBlock de autoconstrucción, para viviendas sociales | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | https://edarxiv.org/e2nbd | es |
sedici.identifier.other | https://doi.org/10.35542/osf.io/e2nbd | es |
sedici.creator.person | Anderson, Ibar Federico | es |
sedici.description.note | SCyT - FDA - UNLP - Proyecto B374 | es |
sedici.subject.materias | Diseño Industrial | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Preprint | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |