Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-05T16:36:28Z
dc.date.available 2023-06-05T16:36:28Z
dc.date.issued 2017-08-16
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153933
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/153933
dc.description.abstract El análisis de políticas públicas puede entenderse como un conjunto diverso de metodologías y técnicas cuya utilización tiene como propósito introducir mayor racionalidad y transparencia en el funcionamiento del Estado y en sus procesos decisorios a través de una exploración más rigurosa de su sentido, de sus objetivos, del contexto de operación, de sus requerimientos y de sus impactos. El concepto ha ido evolucionando a través del tiempo, pudiéndose percibir en ese movimiento temporal de las distintas formas estatales, la expresión de una redefinición permanente de los límites establecidos entre el Estado y la Sociedad. Durante las últimas décadas ha sido una temática ineludible en los debates académicos de las ciencias sociales. En Latinoamérica esta ocurrencia no es casual y se produce en un contexto de permanentes cambios sociales, culturales, políticos y económicos. Su correlato en áreas rurales ha modificado de manera significativa el entorno de la agricultura. Allí la copresencia de diferentes modelos de desarrollo, entendida no como un estado de transición de un territorio a otro, sino como estados dinámicos de equilibrio, incompletos e inacabados, plantea un proceso de territorialización incompleta, un escenario en continua disputa, un pacto territorial en el cual el análisis de las políticas públicas, como instrumentos de intervención del Estado, juega un rol protagónico. La presente publicación compila los resúmenes expandidos resultantes de la presentación y defensa de tres trabajos finales de Tesis de la Carrera de Magister en Procesos Locales de Innovación y Desarrollo Rural que se dieron en el marco del Seminario de Políticas Públicas de la Red de Investigación Internacional AgriteRRis Sede La Plata, Departamento de Desarrollo Rural, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Los mismos dan cuenta de contribuciones teóricas, metodológicas e instrumentales realizadas al campo de las políticas públicas vinculadas particularmente al desarrollo rural y la innovación a partir de estudios de caso en la República Oriental del Uruguay y en Argentina. es
dc.language es es
dc.publisher Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP) es
dc.subject Políticas públicas es
dc.subject Territorio es
dc.subject Desarrollo rural es
dc.title Seminario de Políticas Públicas 2017 es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1672-3 es
sedici.title.subtitle Red AGRITERRIS es
sedici.subject.materias Ciencias Agrarias es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Boyezuk, Diego Alberto es
sedici.contributor.compiler Hang, Guillermo Miguel es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)