Busque entre los 169499 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-06-05T18:25:42Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T18:25:42Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153963 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/153963 | |
dc.description.abstract | Las plantas tóxicas de importancia agropecuaria son aquellas que, ingeridas por los animales domésticos bajo determinadas circunstancias, causan daño a su salud. De importancia en Medicina Veterinaria son las especies del género Senecio, malezas hepatotóxicas conocidas como “margarita de campo” y responsables de casos esporádicos en el ganado. La toxicidad de estas plantas se debe a la presencia de alcaloides pirrolizidínicos que provocan inhibición de la mitosis. También se ha mencionado que estos compuestos son capaces de producir daño agudo provocando en las células hepáticas cambios reversibles e irreversibles que incluyen a la degeneración hidrópica y a la necrosis, respectivamente, en los cuales media probablemente la disminución de las reservas de ATP. Se plantea como hipótesis que los extractos acuosos de estas plantas son capaces de producir la peroxidación de membranas de microsomas y mitocondrias hepáticas generando estrés oxidativo como mecanismo íntimo de acción tóxica. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | plantas hepatotóxicas | es |
dc.subject | Senecio spp. | es |
dc.subject | estrés oxidativo | es |
dc.subject | toxicidad | es |
dc.title | Estrés oxidativo inducido por extractos de plantas hepatotóxicas del género Senecio (“margarita de campo”, Asteraceae) sobre mitocondrias y microsomas de hepatocitos de ratas Wistar | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Becerra, Valeria Soledad | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Zeinsteger, Pedro Adolfo | es |
sedici.contributor.codirector | Palacios, Alejandro | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2022-06-27 | |
sedici.acta | 230-2022 | es |