Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-27T13:49:42Z
dc.date.available 2023-06-27T13:49:42Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154711
dc.description.abstract En la presente Tesis de Grado nos proponemos indagar acerca de la dimensión epistémica ocasionada durante el proceso artístico. Nos planteamos acercarnos a los conceptos postulados por la Filosofía y Teología de la Liberación con el fin de pensar su vínculo con el corpus de obra elegido. Asimismo, poder dar cuenta cómo interviene la perspectiva decolonial y nativa de las imágenes religiosas de los templos catedralicios seleccionados y dimensionar la estética regional y latinoamericana. es
dc.language es es
dc.subject Proceso artístico es
dc.subject Arte nativo es
dc.subject Catedral es
dc.title La dimensión epistémica del proceso artístico es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Lo nativo y decolonial en las estaciones del Vía Crucis y tímpanos de la Catedral de la ciudad de La Plata es
sedici.creator.person Bifaretti, Luisina es
sedici.subject.materias Artes Plásticas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Artes es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.contributor.director Sánchez, Daniel Jorge es
sedici.contributor.codirector Belén, Paola Sabrina es
thesis.degree.name Licenciado en Historia de las Artes Visuales es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2023


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)