Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-06-29T12:56:11Z
dc.date.available 2023-06-29T12:56:11Z
dc.date.issued 2004
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154784
dc.description.abstract La crisis social es la crisis de las instituciones y las significaciones que encarnan y, por lo tanto, producen sentidos, valores y normas que modelan al individuo. Decimos de esta manera que, esta producción de sentidos, normas y valores son subjetivaciones y que estas no son únicas e invariables, sino que son histórico – sociales. Cada Estado y cada sistema social instituye determinadas subjetivaciones que le son propias, por eso afirmaremos aquí, que la transformación sufrida por el Estado en las últimas décadas, produjo profundos cambios en las instituciones y transformó las significaciones sociales. La pérdida de certezas, la incertidumbre e imposibilidad de proyectar hacia el futuro constituyen el piso de la crisis social y produce efectos en la subjetividad. es
dc.language es es
dc.subject Crisis social es
dc.title Crisis social y violencia: ¿escenario histórico o fundamentos de sentidos? es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 1666-5457 es
sedici.creator.person Pérez, Edith Alba es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.subject.materias Derecho es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.journalTitle Intercambios es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue no. 8 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)