Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-07-10T12:55:46Z
dc.date.available 2023-07-10T12:55:46Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155300
dc.description.abstract Se estudia en la presente nota el comportamiento de un sensor fotovoltaico de uso bastante difundido comparándoselo con un, piranómetro termoeléctrico de precisión. Se analizan tanto las integrales diarias cuanto las horarias, observándose entre las últimas diferencias que exceden las consignadas por el fabricante cuando se trabaja en ángulos horarios bajos. Si bien no se analizó la degradación del difusor de acrílico utilizado para mejorar la respuesta a la ley del coseno, por referencias obtenidas se recomienda su calibración frecuente. es
dc.format.extent 25-28 es
dc.language es es
dc.subject sensor fotovoltaico es
dc.subject Radiación solar es
dc.title Algunos comentarios sobre el comportamiento de un sensor fotovoltaico es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.issn 0329-5184 es
sedici.title.subtitle Nota técnica es
sedici.creator.person Dursi, Osvaldo es
sedici.creator.person Grossi Gallegos, Hugo es
sedici.creator.person Renzini, Graciela es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 2 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)