Busque entre los 169416 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-07T17:16:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-07T17:16:33Z | |
dc.date.issued | 1958 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156008 | |
dc.description.abstract | La técnica pesquera se ha desarrollado de forma diferente en los diversos países del mundo, estando en algunos tan adelantada como para permitir utilizar el ecosonda en la localización de cardúmenes de peces marinos, como también en la confección de mapas batimétricos. La pesca eléctrica se emplea tanto para las grandes especies marinas, como también en las aguas dulces, especialmente para fines de investigación. Los métodos de pesca y las características de las artes usadas dependen de las especies que quieran pescarse, llegando hasta a emplearse dispositivos luminosos con el fin de aprovechar la fototaxis positiva de muchas especies de peces con lo cual se facilita la captura. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | pesca | es |
dc.subject | peces | es |
dc.subject | útiles de pesca | es |
dc.title | Útiles de pesca lacustre bonaerense y métodos para su conservación | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.creator.person | Pianta, Edith Nelly | es |
sedici.description.note | Publicación del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires en formato folleto. | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Serie Enseñanza Agraria | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | Piscicultura, 1 | es |