Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-08-08T13:56:58Z
dc.date.available 2023-08-08T13:56:58Z
dc.date.issued 1895
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156051
dc.description.abstract Este volúmen es el noveno de "la publicación anual del Observatorio, institución creada por Ley de 10 de Octubre de 1882, y organizado en cuanto á su personal en Marzo de 1886. Todas las mejoras introducidas sucesivamente en el Anuario en los años anteriores, han sido conservadas en el actual; y se ha hecho, en lo que concierne el orden de las materias, algunas modificaciones que nos han parecido indispensables para el fácil manejo del libro, cuando se le utiliza en las operaciones sobre el terreno, principal objeto de su publicación. Así, inmediatamente después de los valores del semidiámetro del Sol, que vienen enseguida de los varios elementos astronómicos incluidos en el calendario, hemos colocado sucesivamente la tabla de refracción, la esplicación y uso de las efemérides, las varias tablas para la conversión del tiempo medio en sidéreo y recíprocamente, de los arcos en tiempo y recíprocamente, para llegar enseguida á las posiciones dé las estrellas,y á los cuadros necesarios para la observación de la mayor elongación de varias de ellas. Los datos puramente astronómicos, que son de poca utilidad práctica, han sido colocados mas lejos, á fin de que el observador encuentre los elementos de sus cálculos, inmediatamente cerca de los del Sol ó de las estrellas. Abrigamos la esperanza que esta importante modificación será apreciada por parte de las personas que usan el Anuario. Se ha suprimido, como teniendo poco interés, la lista de todos los pequeños planetas que circulan entre Marte y Júpiter. El espacio recuperado así ha sido mejor empleado con ciertos datos estadísticos, que ya, desde el año anterior, nos ha sido posible conseguir. Estos datos son absolutamente generales; seria inútil y salir de nuestro objeto darlos mas detallados. En cuanto á los trabajos del Observatorio se han limitado á las observaciones corrientes en razón de la situación económica por la cual sigue pasando la Provincia. Debemos señalar además la perturbación causada en el servicio puramente astronómico por el cambio completo del personal de esta sección, que ha sido llamado para cooperar á la demarcación de los límites entre el país y las repúblicas vecinas. El servicio del Boletín Meteorológico se ha continuado dia por día sin ninguna interrupción. Es de desear que este documento, de tan grande importancia para todos, pueda repartirse en número mucho mayor que el que podemos alcanzar actualmente, con los medios de que disponemos. La partida del presupuesto actual referente á la Meteorología ha sido aumentada, y en muy breve tiempo habremos instalado cinco estaciones más; notando por otra parte que, debido al celo ilustrado por todo lo que concierna á la ciencia, que caracteriza al señor Gobernador de la Provincia, doctor don Guillermo Udaondo y al señor Ministro de Obras Públicas don Emilio Frers, la Provincia será dotada en el corriente año, de conformidad con el decreto de Marzo 14 de 1895, de un servicio completo pluviométrico que comprenderá 84 estaciones todas ligadas por el telégrafo con el Observatorio. Al fin del volumen, el lector encontrará en el apéndice, una nota relativa á la rectificación de la longitud del Observatorio efectuada por medio de comunicaciones telefónicas con Montevideo. es
dc.language es es
dc.subject Mapa de estrellas es
dc.subject Estadísticas es
dc.subject Pesas y medidas es
dc.subject Mareas es
dc.subject Monedas es
dc.subject Relieve del suelo es
dc.subject Meteorología es
dc.subject Mecánica, Físlca-química es
dc.title Anuario del Observatorio de La Plata para el año 1895 es
dc.type Publicacion seriada es
sedici.creator.corporate Observatorio Astronómico de La Plata es
sedici.description.note Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (UNLP). es
sedici.subject.materias Ciencias Astronómicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas es
sedici.subtype Publicacion seriada es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)