Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2023-08-08T16:40:47Z
dc.date.available 2023-08-08T16:40:47Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156078
dc.description.abstract Roberto Bolaño en su ensayo “Literatura + enfermedad= enfermedad”, y en los poemas del libro "Los perros románticos", habla sobre el fenómeno poético, entendiéndolo como algo que excede lo escriturario y que involucra a la propia vida del autor, pensándolo como un viaje sin retorno. En una de las últimas entrevistas que concedió sostiene: “El ejercicio de la poesía no es más que un gesto, el gesto de un adolescente frágil e inerme que apuesta lo poco que tiene por algo que no se sabe muy bien que es, y que generalmente pierde.” Este trabajo indagará esta concepción de la poesía como gesto y su traducción en la original voz poética de Bolaño. La noción de ‘gesto’ debe ampliarse con la noción de ‘voz’ y de acto pues el gesto verbal indicativo se diferencia de cualquier otro tipo de manifestación gestual en un aspecto crucial y es que la lengua señala sin moverse. Serán por tanto los deícticos los elementos concretos que sostengan la “dactiléctica” (Fernández-Jáuregui Rojas 2013), en cuanto son elementos lingüísticos que, manteniendo su significado léxico, varían su sentido al variar su posición en la enunciación, esto determina una indeterminación de sentido y de interpretación del poema siempre desplazada. En esta línea de lectura crítica se seguirán también las observaciones de Giorgio Agamben en “El autor como gesto” para la elaboración de hipótesis textuales respecto al sujeto lírico y la voz en los poemas. es
dc.format.extent 1257-1264 es
dc.language es es
dc.subject Poesía es
dc.subject Roberto Bolaño es
dc.subject gesto es
dc.subject voz es
dc.title La poesía como gesto: sujeto y voz en los poemas de Roberto Bolaño es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/paper/view/2082 es
sedici.identifier.isbn 978-987-544-817-9 es
sedici.creator.person Jalid, Pedro es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2017-11
sedici.relation.event VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura (Mar del Plata, 6, 7 y 8 de noviembre de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.bookTitle Actas del VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)