Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-22T18:16:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T18:16:33Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156688 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se propone aportar a la revisión de la construcción de las subjetividades de género de la sociedad vikinga de los siglos VIII y XI d.C., a partir del análisis de la organización de roles y distribución de tareas en las prácticas bélicas y domésticas. Para la sociedad vikinga, la división del trabajo se basaba en el estatus social de las personas y no en su género. Esto generaba que, los estratos sociales más bajos se ocupasen de aquellos trabajos que requerían mayos esfuerzo físico mientras que, los estratos sociales más altos realizaban tareas de gestión de la granja. Desde lo conocido en las sagas, no existe evidencia de una división de roles en donde las mujeres realizaran solamente las tareas del hogar y los hombres solamente se dedicara a incursionar y saquear pueblos. En numerosos estudios arqueológicos, se han descubierto tumbas vikingas de individuos femeninos en los distintos asentamientos que realizaron los vikingos en el mundo. Dichos estudios nos permiten pensar que las mujeres viajaban junto a los hombres y, por lo tanto, podemos imaginar la idea de que compartian la conquista de nuevas tierras y juntos se encargaban de hacerla crecer con las costumbres de su tierra. En otro aspecto, en el trabajo también se reflexiona sobre la posibilidad de que, frente a la muerte, tanto mujeres como hombres podían entrar en cualquier reino de la muerte, ya que lo mismo dependía de tus actos en vida y no de tu género. De esta forma, podemos imaginar a mujeres entrando en el Valhalla o en el Reino de Ran, ya que existe evidencia arqueológica que nos hace pensar que las mujeres también luchaban en las batallas y viajaban en incursiones junto a los hombres. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | El no rol del género en la sociedad vikinga | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Beltramone, Constanza María | es |
sedici.subject.materias | Multimedia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Artes | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Joselevich Puiggrós, Federico | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Diseño Multimedial | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2018 |