Busque entre los 167365 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-08-31T13:51:28Z | |
dc.date.available | 2010-08-31T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1568 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/1568 | |
dc.description.abstract | Se describe el desarrollo y evaluación de un ensayo ELISA para diagnóstico del T.evansi en equinos, basado en la detección de antígenos circulantes (ELISA-Ag). Se empleó como captura de antígenos un suero policlonal de cabra anti T.evansi; como reactivo primario de detección el anticuerpo monoclonal (AcM) 2-4F6 y secundariamente anti IgM de ratón preparada en cabra y conjugada con peroxidasa. La prueba fue evaluada con 156 sueros equinos de cuatro tropillas infectadas con T.evansi, 50 sueros negativos de la zona enzoótica y 269 de la zona libre del parásito. Los resultados fueron expresados en porcentaje de positivo (PP) en relación a un suero control de referencia (CP+++). Un 15 % de PP marcó una sensibilidad del 81% y especificidad del 98%. Se comprobó asociación entre equinos enfermos y prueba positiva ELISA-Ag; X2 = 48.6 (P = 0.000); índice Kappa = 0.83. Según las tropillas infectadas, ELISA-Ag fue positivo entre 70 y 91% de los equinos con parasitemia detectable. En forma interesante en estas tropillas la prueba fue positiva entre un 16 y 41% de los equinos con parasitemia no detectable .Se obtuvieron los coeficientes de variación intra y entre ensayo; se calcularon los valores predictivos positivos (VPP) y predictivos negativos (VPN) para un rango de prevalencia entre 50 y 0.01%. La información generada indica la utilidad del test ELISA-Ag basado en el empleo del AcM 2-4F6 para diagnóstico del T.evansi en equinos del área sub-tropical de Argentina | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Antígenos | es |
dc.subject | Ciencias Veterinarias | es |
dc.subject | Anticuerpos monoclonales | es |
dc.title | Detección antígena de Trypanosoma evansi en suero de equinos mediante un test ELISA con anticuerpo monoclonal | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Monzón, Carlos Manuel | es |
sedici.description.note | Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca Conjunta FCV-FCAF (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Veterinarias | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Veterinarias | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Venturini, Lucila María | es |
sedici.contributor.juror | Di Lorenzo, Cecilia | es |
sedici.contributor.juror | Santos Tolosa, José | es |
sedici.contributor.juror | Steffan, Pedro | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Veterinarias | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2005 | |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-TPG-0000001150 | es |