Busque entre los 169024 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2023-08-28T13:51:27Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T13:51:27Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156951 | |
dc.description.abstract | Ernesto Quesada (1858-1934) es una de las figuras relevantes del pensamiento y en el debate argentinos de fines del siglo XIX y comienzos de la centuria siguiente. Autor prolífico y de obras de largo aliento, escribió sobre las más variadas temáticas haciendo gala de una erudición infrecuente y de una biblioteca anómala, marcadas por la cultura germana. Esta impronta, que comienza con su formación en el Liceo de Dresde, no lo abandonaría y su germanismo sería el blanco de duras críticas por parte de una opinión pública marcadamente aliadófila, durante la Gran Guerra. Jurista, profesor universitario, sociólogo, cultivó modos diversos de intervención intelectual, que incluyeron la cátedra, el libro, las revistas, diarios, conferencias e informes. La relación de Roberto Giusti y Alfredo Bianchi, directores de "Nosotros" con Ernesto Quesada se remonta incluso antes de los inicios de la revista y se sitúa en la institución universitaria como espacio de sociabilidad, en la que, dicho sea de paso, ambos jóvenes comenzaron también su amistad. | es |
dc.format.extent | 177-191 | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | Vervuert | es |
dc.relation.ispartof | Bibliotheca Ibero-Americana, 146 | es |
dc.subject | Ernesto Quesada | es |
dc.subject | Identidad nacional | es |
dc.subject | Sociología | es |
dc.subject | Alemania | es |
dc.title | Sociología, germanofilia y construcción de la identidad nacional: Ernesto Quesada en la revista "Nosotros" (1907-1915) | es |
dc.type | Libro | es |
sedici.identifier.uri | https://publications.iai.spk-berlin.de/receive/riai_mods_00000495 | es |
sedici.identifier.isbn | 978-848-4896-38-8 | es |
sedici.creator.person | Delgado, Verónica | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Capitulo de libro | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.contributor.compiler | Chicote, Gloria Beatriz | es |
sedici.contributor.compiler | Göbel, Barbara | es |
sedici.relation.bookTitle | Ideas viajeras y sus objetos. El intercambio científico entre Alemania y América austral | es |